¿Se debe cumplir el CTE en la reforma de un piso?

El caso es que el vecino esta realizando una reforma integral de su piso, cambiando distibuciones, tirando tabiques,... En este ¿caso debería cumplir algún campo del código técnico de edificación? En concreto, ¿el tema de ruidos? Ya que creo que esta pensando en colocar un segundo baño, que quedaría pegado a la pared de una habitación de mi piso, y tengo miedo a que se vaya a escuchar mucho el ruido de la cisterna, ducha, etc... Por que las paredes son muy finas. De hecho durante su obra me han agujereado la pared. ¿Qué podría hacer?
Por otro lado, si el arreglo del agujero, además de grietas que me han salido en alguna de las paredes no me convence o no queda como estaba, ¿qué puedo hacer? No se exactamente si la empresa (si es que es una empresa los que están haciendo la reforma) tendrá un seguro para estos casos o en caso extremo si me originan más desperfectos debiera denunciar al vecino.(Con el mal rollo que conllevaría eso)
Saludos,
Respuesta
1
El CTE prácticamente no es de aplicación en reformas, sólo de modo muy parcial y en concreto el ruido que es por el que preguntas, no, no es de aplicación ya que queda excluido del campo de aplicación las reformas.
Excluido del DB HR
Las obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación en los edificios existentes, salvo cuando se trate de rehabilitación integral.
Tendría que ser una rehabilitación integral del edificio para poderse aplicar el DB HR.
En cuanto a los daños causados tienes que exigir que te los reparen y si no esta conforme con la reparación no existe otra vía que los juzgados.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas