Si lo puedo intentar, lo que me haría falta es que me dijeras las palabras en cuestión.
El docente nos pidió que sean las palabras más usadas por un arquitecto al leer un plano las más frecuentes, saludos
Aja, creía que tu tenías dudas sobre la lectura de un plano. Bueno te puede enumerar algunas, verás cada plano es de un concepto distinto y representa una descripción o proceso constructivo, te los agrupo: - Cimentación: Zapatas, riostras, solera, losa, muro pantalla, muro de sótano, anclaje, enano. - Estructuras: Pilar o soporte, forjado, losa maciza, voladizo, viga, vigueta, bovedilla - Albañilería: Cerramientos, capuchina, tabique, tabicón, cítara, tabiquillos conejeros, teja. - Revestimientos: Enfoscado, guarnecido, enlucido, solado, alicatado, falso techo, zócalo - Carpintería, cerrajería y vidrios: Puerta, abatible, corredera, ventana, frente de armario, vidrio, barandilla, reja - Pinturas: Pintura pétrea, barniz, esmalte, pintura plástica. Más o menos te puedes hacer una idea, para ver el significado más detallado visita esta página www.rae.es y viene el concepto y el sinónimo en otros países de habla hispana.