Sistema de seguridad para piso

Vivo en un piso que está en una 1ª planta y quiero protegerlo contra robo ya que hay una oleada de robos en el barrio. Todas las estancias, a excepción del recibidor, dan a una terraza en forma de “L”, a la que es relativamente fácil acceder desde la calle. Todas las ventanas y puertas de cristal tienen persianas de aluminio estándar, excepto la cocina que no tiene persiana.


Por todo lo leído en esta página acerca de los sistemas inalámbricos, por seguridad y poco mantenimiento prefiero que la mayoría sea con cable. Además, inicialmente no iría conectado a central, pero quiero que esté preparado para ello por si en un futuro quiero hacerlo. En principio me había planteado lo siguiente:


• Instalar un único sensor de exterior de abanico en el techo de la esquina de la terraza de forma que con los 90º del abanico cubra ambos lados de la L. Cada lado mide aproximadamente 11m de largo por 1,2m de ancho.
• Poner sensores de barrera en todas las ventanas y puertas de la terraza.
• Poner un sensor magnético en la puerta de entrada a la casa.
• Poner un sensor de movimiento en el recibidor.

Como primer paso estoy planeando empezar a tirar el cableado y me surgen numerosas preguntas:
• ¿El tipo de cable depende de la marca y modelo de central/sensores?
• ¿Qué tipo de cable he de comprar? ¿Qué precio suele tener? ¿Dónde puedo comprarlo?
• ¿Es necesario un cable que vaya de la central a cada sensor o existe alguna manera de conectar varios sensores a un cable más grueso? Lo digo porque parte del recorrido del cableado es compartido por la mayoría de los sensores, y no es hasta la parte media (cuando llegue a la terraza) donde empiezan a separarse.
• ¿Hay algún problema con longitudes largas? El cable más largo calculo que podrían ser aproximadamente 40m.
• Si el ladrón corta alguno de los cables imagino que se dispararía la alarma al momento. ¿No?
• Para la parte exterior ¿es recomendable algún tipo especial de regleta o tubo por el que pasar el cableado?

1 Respuesta

Respuesta
1

Los detectores de 90º no llegan a ser 90º reales, siempre pierden algo. (Ejemplo: nunca logran ir paralelos a la pared, von separándose de esta de manera gradual) con lo que según distancias... en exterior deberías poner, si lo quieres bien. Dos detectores, uno por parared.

En interior como tu gustes, ten en cuenta, que si el día de mañana decides conectarla a CRA 24 horas, para que esta pueda dar aviso a la policía, mínimo deben haber saltado tres detectores, con lo que a mayor cantidad, mayor eficacia, información, seguridad.

El cable de robo. Manguera de robo, en cualquier almacen de electricidad hay y llamándola tal cual saben cual es. Ideal, apantallada, hay de seis, ocho y doce hilos, la finalidad es aprovechar una tirada para más de un detector sin tener con ello que enseriarlos. Pero no soy técnico, más detalles al respecto no puedo decirte.

Debes tener en cuenta un detalle importante, para que el día de mañana tu alarma sirva para estar conectada a CRA 24 horas. Debería estar instalada por una empresa homologada, o que una te haga esta función, con un diseño de la instalación y equipos certificados mínimamente en grado 2.

Si se hace bien la instalación y te cortan un cable, debe llegar a CRA 24 horas el fallo,

Con esa distancia y cableado, sin problemas, en exterior, si el cable queda visto, la mejor opción bajo tubo PVC.

Desconocía lo de los 90º... tendré que plantearme dos sensores de cortina.

En principio quiero preparar yo el cableado para ahorrarme muchas horas de mano de obra de pasar el cable de manera que no se vea demasiado. Una vez pasado, para el conexionado e instalación de los sensores seguramente contrate a una empresa homologada para que de esa forma mi instalación sea de grado 2.

Muchas gracias por tu respuesta. Preguntaré a algún técnico el tema del cableado/conexionado porque es lo que más dudas tengo. Si se puede "enseriar" me ahorraría muchos metros de cable.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas