Diferencia esmaltes arílicos/sintéticos

Pues el enunciado ya lo dice todo... Me gustaría saber qué diferencias hay entre uno y otro pues de momento lo único que sé es que uno es soluble en agua y el otro en disolventes, pero acerca del acabado de uno y otro no sé nada. A ver si me puedes echar una mano. ¿Para conseguir un acabado "laca" cual de los 2 es mejor?
Respuesta
2
Para empezar te diré las ventajas que tiene cada producto:
En el caso del acrílico las principales cualidades son su secado, que es bastante rapido, que no huele prácticamente nada y en el caso del blanco que no amarillea o tarda mucho más en hacerlo.
Para los esmaltes sintéticos la principal cualidad es su elevado poder de cubricion y una autonivelacion (efecto laca) que no la tienen los acrílicos, también su dureza es mucho mayor que la de los acrílicos.
Respecto a tu primera pregunta te diré que el acabado depende más de la forma de aplicación y de la preparación de la superficie que del propio producto, pero si tengo que elegir uno elegiría un sintético porque es más duro y se autonivela mejor. El "efecto laca" solo se puede conseguir aplicando el producto a pistola y haciendo una buena preparación de superficie (lijado, imprimado y vuelto a lijar).
Respecto a cual es mejor, dependerá de las cualidades que tu valores más, aunque como consejo, te diría que si vas a pintar en casa a brocha o rodillo te recomendaría el acrílico, pero si tienes un sitio donde poder pintar y puedes hacerlo a pistola te recomendaría el sintético.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas