Parqué pegado

Hola, quiero ponerme parqué tradicional pegado (formato de tablilla grande) pero tengo dudas sobre el soporte base. Como no tengo sitio no puedo poner terrazo. ¿Qué solución tengo?, sería válido nivelar el suelo con pasta niveladora y pegar sobre éste. ¿Existe alguna posible solución?. Gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
1
Te felicito por tu decisión y por informarte.
Veamos; puedes hacer lo que dices pero has de tener en cuenta algunos factores. El más importante es que lo que hagas te ha de garantizar un perfecto agarre y dureza, pues imagínate que se empiecen a desprender tablillas (no te gustaría verdad), y lo malo no es eso, sino que eso, en caso de que sucediera no será en breve, al menos a partir de seis meses, con lo que ya lo has pagado y te arriesgas a situaciones penosas.
1º.- ¿La capa de nivelante te recomiendo que uses de la marca SLC Rinaldi en función del grueso a aplicar y que sea al menos de 0? 5 a 1 cm.
2º.- La base deberías prepararla bien (que no desprenda) para que el anclaje del nivelante sea bueno; hay productos para imprimir el suelo y alimentar el nivelante, como DG3 y Edirock. (Esto es evitable pero te lo recomiendo).
3º.- ¿Para tablillas en gran formato te recomiendo que se use adhesivo químico y sobre nivelante con un cordón que aplique entre 1 y 1? 2 Kg. /m2. También según la humedad del suelo se puede aplicar varias manos de Primer PU-31; ¿Este producto se debe aplicar hasta que? ¿Brille? Tal como que fuera un barniz y solo se puede trabajar con adhesivo químico.
4º.- Yo no trabajo ningún parqué que no está reposado; esto es que los pego, hago el desbaste, y al menos durante 15-20 días los dejo reposar con las ventanas no cerradas completamente para la correcta aclimatan del material (previamente comprobado en humedad, tanto el material como el suelo así como las humedades residuales de obra, y caso de que esté verde o seco se devuelve ya que una vez pegado nadie se responsabiliza).
Con estas precauciones (parecen largas y penosas pero en el periodo de aclimatan se puede transitar el pavimento perfectamente) no deberías tener ningún problema.
Todos los materiales que te cito son aptos para lo que indico, pero deben aplicarse según las normas de aplicación de las fichas técnicas.
El profesional que te lo vaya a instalar que use EL HIGRÓMETRO y si no tiene que pida prestado uno; la mayor de las reclamaciones del parqué es por grietas y deformaciones en la tablilla en los 2 primeros años; lo que no sale en este periodo ya no sale. Que te den la garantía pertinente.
Una última cosa: te aconsejo que consultes al profesional, porque esto que te expongo es una solución que yo utilizo a menudo, pero en la actualidad hay materiales macizos que se pueden instalar perfectamente así como flotantes (que no van pegados) y hay que ver los costes de lo que te he sugerido. Tampoco es cuestión de empeñarse, sino de disfrutar del pavimento.
Si tienes cualquier otra duda estoy aquí.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas