¿Cuánto le quitan?
Depende del resto de sus ingresos. También depende de la edad y salario de los inquilinos. Si los inquilinos que alquilan la vivienda son menores de 35 y cobran por encima del iprem, "no le quitarán nada" a tu padre pues toda la renta que cobre es deducible.
Si los inquilinos son mayores de 35, se podrá deducir del 50% de la renta. No obstante, merece la pena arrendar el piso aunque se paguen impuestos. Si no fuera así, ningún propietario arrendaría ¿no cree?
El alquiler con opción a compra es un dos en uno. Un contrato de arrendamiento normal, añadiendo una cláusula con las condiciones de la OPCIÓN. Esta parte es muy compleja y no está reglada, con lo que si piensa alquilar con opción a compra, no lo haga sin que un abogado EXPERTO en ese tipo de contratos, lo revise. Estamos hablando de MUCHO DINERO y de hacerlo bien a hacerlo mal, la diferencia serán unos pocos euros.
Citando al experto de esta web PHOLMO:
"El alquiler con opción a compra es un contrato no reglado cuyas condiciones son prácticamente libres para las partes, debido a su indudable transcendencia es conveniente asesorarse debidamente antes de firmar este tipo de contratos."
http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/2009/09/arrendamiento-con-opcion-de-compra.htmlhttp://pedrohernandezabogado.blogspot.com/2008/11/la-opcion-de-compra-y-la-insolvencia.htmlhttp://blog.enalquiler.com/2009/actualidad/reduccion-iva-en-alquiler-opcion-a-compra/Lo de hacerlo sin contrato, sólo puede traer inconvenientes si hay problemas. De hecho, el hacerlo sin contrato beneficia más al inquilino que al propietario.
El experto abogado Pholmo, les hará uno personalizado por poco dinero (creo que menos de 50 euros) y así estarán ustedea cubiertos para el caso de que surja algún problema. Que a veces aunque sean CONOCIDOS, los problemas surgen.
Yo puedo
ofrecerles el mío, pero ojo si lo personalizan
SIN SABER...
Por eso les digo lo de hacerlo con el experto
Pedro Hernández del Olmo