Renovación contrato de alquiler

Hola, quería hacerles unas preguntas
1. Este es el tercer año que se le renueva al inquilino del piso el contrato, ya que si el no quiere dejarlo hasta el quinto año no se puede hacer nada, el contrato se inicio el 1/2/07 hasta el 31/1/10, y ahora le tenemos que hacer la renovación, una de mis preguntas es cómo puedo calcular la subida del IPC, nunca le hemos incluido la subida, creo que no l epodemos hacer junta la de elos 3 últimos años, entonces que tendría que mirar la subida entre los meses 31/1/09 y31/1/10?
Otra pregunta es que si en la renovación del contrato podemos cambiar las condiciones en concreto, una que dice que a los 2 meses sin pagar se le puede denunciar, cambiar por solo 1 mes, ya que nos debe uno y nos chantajea diciendo que se lo guarda por si no le queremos arreglar cualquier cosa que al el le apetece, y cuando se la arreglamos otra y así.. También preguntar si en el contrato pone que el arreglo de las ventanas, lavabos y demás cosas van a su cargo, nos puede exigir que le cambiemos las ventanas por decir solo un ejemplo
si el no est adeacuerdo con el cambio de la condición de ponerlo a un mes, ¿se puede hacer algo? ¿O se tendrá que firmar el contrato como ya estaba?
Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Si tu contrato es de 1 de febrero, corresponde actualizar la renta aplicando el IPCGN de diciembre. No puedes pedir atrasos, pero si actualizar la renta DE GOLPE a partir del mes siguiente al que se lo comuniques. (Art. 18 punto 3 )
Dic 2007: 4,2%
Dic 2008: 1,4%
Dic 2009: 0,8%
Total: 6,4%
Diga lo que diga el contrato, (que no puede variarse sin acuerdo entre las partes - ni es necesario firmar ninguno nuevo hasta el 5º cumpleaños del original) se puede demandar el desahucio por impago al primer mes que deje de pagar.   (O sea YA)
El podrá enervar la demanda (PARARLA) pagando antes del juicio, y parar el desahucio. Pero sólo podrá hacer eso una vez. A la siguiente, el desahucio sería imparable.
También diga lo que diga el contrato, el casero es responsable del correcto funcionamiento de las instalaciones de la vivienda (continente) como son ventanas puertas suelos paredes... salvo que su deterioro haya sido por culpa del inquilino o a las personas de su casa (y no del paso del tiempo)
Aquí tienes más info

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas