Te contesto como estudiante de arquitectura, casi al final de carrera.
Lo correcto es clocar una arqueta registrable (con tapa) en cada cambio de dirección, para poder controlar todo el tema de embozos y demás y poder subsanar cualquier problema, ya que lo normal es que los problemas aparezcan en los cambios de dirección, con lo que yo sí que pondría una arqueta a cada pie de bajante.
Arquetas hay de varios tipos, las hay construidas con ladrillo de panal en obra (con su enfoscado de mortero en su cara interior) y las hay prefabricadas de hormigón o de PVC (plástico).. Lo suyo sería hacer una excavación, colocar una base firme compacta para evitar que la arqueta tenga "asiento" y que se hunda, con las patologías que ello conlleva. Sobre esa base se coloca la arqueta, se conecta la bajante con su codo en un lateral de la arqueta y el colector de salida (tubo horizontal) se coloca en otra cara de la arqueta hasta el alcantarillado. Con la precaución de que el ángulo formado por ambos tubos, el de entrada y el de salida, sea superior a 90º para favorecer la evacuación del agua.
Espero haberte servido de ayuda con mi modesta experiencia, no dudes en pedirme cualquier aclaración.