Tejado de casa antigua

Gracias de antemano por vuestras respuestas... Tengo una casa de 140 años... Si... 140... Con su tejado original, solo me da problemas en alguna parte, ha crecido una hierva que aquí es conocida como arroz de pobre en algunas zonas y me entra agua porque dicha planta inunda el canalón y me gustaría hacerlo todo de nuevo.Yo había pensado en destejarlo y después clavar maderas de pino(creo que es lo más ligero)entre viga y viga que son de las redondas de madera... Claro... Y después volver a tejarlo todo... Las vigas están bien menos alguna que lógicamente cambiaría puesto que se estropearon por la preciosa hierva de los cojones. Espero que mi explicación sea clara para saber si así seria el modo correcto de actuar o de lo contrario me dierais una idea mejor(preferiría, a poder ser, no liarme con telas asfálticas y demasiadas cosas, tanto mi presupuesto como mi tiempo es escaso)... Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
En principio si la distancia entre viguetas de madera es de unos 60cm podrías simplemente rastrelar y colocar la teja encima, clavando la primera fila y pegando el resto con sicaflex.
Si no tienes falso techo debajo del tejado (estructura vista), deberías colocar primero un tablero de 19mm hidrofugado y después el rastrel y la teja.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas