Para tapar grietas, aguaplast, yeso, escayola

Estoy arreglando unas grietas que tengo en casa y estoy empleando aguaplast. El problema es que tengo un pedazo pequeño de pared, que al parecer esta en peor estado que el resto y se me ha caído un poco de yeso del que había antes, dejándome un agujero tamaño de un enchufe. Lo tapé con aguaplast y al día siguiente lo revisé y comprobé que no se había pegado a la pared. Estaba suelto, podía quitar el pedazo de aguaplast que puse y volverlo a poner como si fuera una pieza de un puzzle.
¿Me podrías aconsejar que material puedo aplicar para que se quede bien arreglado y compactado?
Puede ser que debido al frio y a que no se seca como en verano, ¿no se pegue?

1 Respuesta

Respuesta
1
Pues lo mejor es que lo hagas con escayola, mojando bien la pared antes de aplicarla. Te amasas poquito y que la mezcla sea fuerte (es decir, que en proporción de escayola y agua haya bastante escayola), lo mueves bien y esperas a que esté más solido para tapas el agujero, le das varias pasadas hasta que esté bien fino.
El aguaplast se utiliza para tapar pequeños fallos de la pared o agujeritos, pero si ya es algo más grande no tiene suficiente cuerpo, por 3eso te pasó eso.
En fin, con escayola no tendrás problemas, de todas maneras si tienes alguna duda más, dímelo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas