Manchas color café con leche y bultos por todo el cuerpo.

El 24 de Junio pregunté por aquí sobre unos bultos por el cuerpo que no se ven a simple vista ni duelen, solamente al palparlos, porque el día 3 de Junio fui al médico y me dijeron que esos bultos eran del cuerpo y me despacharon a mi casa.

Desde el 3 de Junio hasta el 30 de Agosto, me han seguido saliendo cada vez más por diferentes partes del cuerpo.

Me han palpado 3 doctores diferentes, cada uno dice una cosa diferente y no me ha dado ningún diagnóstico ni me mandan pruebas.

El día 30 fui a mi médico de cabecera por diferentes consultas, entre ellas unos hongos (que me diagnosticaron hace unos años) detrás de la oreja que se me han extendido al cuello. Ahora mi doctora dice que no son hongos, sino que es una mancha de color café con leche.

Después le comenté que seguía teniendo bultos por más partes del cuerpo, me palpó y esta vez sí que los notó en la zona de las caderas (no como el 3 de Junio que aún diciéndole que tenía, no los notó en las costillas).

Me preguntó si tenía por más partes del cuerpo, le dije que para saber si tenía más tendría que estar palpando constantemente por todo el cuerpo porque cada vez me encuentro uno diferente.

Me dijo que hay una enfermedad que está relacionada con manchas color café con leche y bultos por el cuerpo pero que suele ser algo hereditario y me preguntó si algún familiar que tuviera lo mismo, yo que sepa nadie de mi familia ha tenido lo mismo.

Me ha mandado cita para dermatología pero todavía no me han dado cita.

Así que me gustaría saber si alguien podría saber lo que es o lo ha padecido.

Respuesta
2

I. Hola Sheila, no soy dermatólogo ni demasiado conocedor, pero como lector he leido sobre varios cuadros compatibles con lo que le ocurre, tanto a nivel de las manchas como respecto a los abultamientos.

Sobre las primeras, pienso que parece tratarse de algún tipo de queratosis, aunque no encuentro casos del todo iguales al suyo.

En esta otra consulta, un experto creo que responde a una alteración muy similar a la suya, quería dejarla junto a un artículo por si le fuese de utilidad,

Manchas cafés...

http://skinnews.com.mx/manchas-cafe-con-leche/ 

A su vez existe un cuadro llamado 'hiperpigmentación benigna' o 'melanosis', compatible creo con lo que le ocurrre y del que puede encontrar amplia información en la red, a nivel de texto e imágenes.

https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-de-la-piel/alteraciones-de-la-pigmentaci%C3%B3n/hiperpigmentaci%C3%B3n 

https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/melanosis-e-hiperpigmentaciones-como-tratarlas 

Es completamente benigno, en principio, que una vez aparece no suele cambiar o modificarse nunca aunque si puede llegar a extenderse.

Existen, para lesiones benignas muy similares, pomadas recomendadas por médicos como la crema Imiquimod por ejemplo, que pueden reducir la coloración de las manchas, pero toda medicación debe ser antes consultada con un especialista.

Según he leido un tercer cuadro es 'Halos Nevus', unos lunares que se caracterizan por tener un cerco claro alrededor, como si el lunar hubiese 'absorvido' la pigmentación, concentrandola para si mismo. Es un cuadro aún en estudio pero se cree que el motivo principal pudiera ser un ataque de las propias defensas del organismo, como ocurre por ejemplo en la alopecia areata. Por fortuna es benigno.

https://www.google.com/amp/s/dermatologia-bagazgoitia.com/2017/02/halo-nevus-lunares-desaparecen-3413/amp

Este es su aspecto común,

https://www.google.com/search?q=halo+nevus&client=ms-android-orange-es-revc&prmd=inv&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjso8i7lvjiAhXXilwKHSHYAusQ_AUoAXoECA8QAg&biw=360&bih=592&dpr=2

Las 'manchas solares', que a su vez podrían estar indicando un posible problema de sobre exposición al sol, son una cuarta posibilidad, aquí el especialista explica:

**El daño solar acumulado a lo largo de los años puede hacer aparecer manchas marrones en las zonas más expuestas (la cara, las manos, el escote), especialmente en personas de piel clara que no se broncean con facilidad. Aunque de forma popular estas manchas se habían denominado “manchas hepáticas” o “manchas del hígado”, su aparición no tiene ninguna relación con enfermedades del hígado ni con ninguna otra enfermedad interna, si bien son más frecuentes en personas mayores, de salud más delicada. En ellas coexiste un exceso del pigmento normal de la piel (la melanina) junto con el depósito de algunas proteínas degradadas por la exposición solar crónica. Aunque no precisan tratamiento, está demostrado que cuando las vemos, asignamos una edad 10 años superior y una salud más precaria a la persona que las tiene (respecto de la misma imagen sin manchas). Por ello es frecuente que los pacientes deseen eliminarlas. Para ello se pueden utilizar métodos como el láser o, cuando este no está disponible, la crioterapia (congelación con frío).**

Ya en cuanto a las inflamacionesrecuerdo dos casos muy similares al suyo tratados por expertos, este es uno de ellos, por favor revíselo cuando le sea posible,

Bultos de grasa

En mi ignorancia podría tambien tratarse de una serie de gánglios inflamados, como sabe los gánglios pertenecen al sistema linfático y a su vez al sistema inmunológico, se inflaman la mayor parte de veces por una infección, que puede ser de cualquier tipo, por ejemplo bucal, o de tipo vírico -gripe-, en esta imagen puede ver en que zonas se localizan

Aunque es extraño, en ocasiones los ganglios pueden inflamarse a causa de estrés y ansiedad.

A tenor de esto, deseaba comentarle sobre un cuadro llamado 'adenopatía generalizada', ocurre en ocasiones como respuesta del organismo por estar sometido a una infección intensa, prolongada, o por un estado de ansiedad tambien prolonado, dentro de esta hipótesis no sería una afección grave que merezca preocupación, sólo la respuesta del organismo a una infección, por ejemplo de tipo bucal, y poco a poco deberá irse reduciendo a medida que se reduzca. Si lo desea en estas páginas podría informarse, aunque como ya hizo lo ideal en estos casos es acudir a un médico de medicina general, y en caso de no parecerle apropiado su diagnósticom acudir a un segundo especialista, ojalá pueda atenderle mejor un experto, mucho ánimo.

https://adenopatia.com/adenopata_generalizada 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas