Como demostrar que no hay terceras personas en la vivienda

En el convenio regulador de divorcio pone, que si en la vivienda entra una tercera persona a vivir la cual no es ninguna de las que había al firmar el convenio la otra parte deja de pagar la mitad de la hipoteca y pasa a cargo de la otra persona... La pregunta es:en mi casa entran amigas, amigos y mi pareja, los cuales a veces se han quedado a pasar la noche pero ninguno de ellos vive con mis hijas ni conmigo., ¿El caso es que mi ex marido dice que hay recetas personas viviendo en casa y que no va a pagar mas su mitad de la hipoteca.como puedo demostrar que en la vivienda no hay terceras persona viviendo?

1 Respuesta

Respuesta

Se equivoca de planteamiento jurídico, Susana. No es usted quien ha de demostrar que en la casa no vive una tercera persona, sino que es su exesposo quien tiene que demostrar que sí vive. Esa cláusula (cuya legalidad es muy cuestionable) no depende en su aplicación lo que quiera una de las partes, sino de lo que ordene un juez. De forma que, primero, su exesposo ha de demandar ante el juez el reconocimiento de su aplicación, es decir, del no pago, acreditando que sin ninguna duda se ha cumplido la condición de que hay gente viviendo en la casa. Para ello, tiene que haber un juicio en el que usted será parte y podrá hacer uso de su derecho, defendiendo la postura que mejor crea. Por lo tanto, si su exesposo deja de pagar, demándelo inmediatamente.

Buenos días, gracias por la contestación, la verdad que me quede más tranquila hasta que le comenté el caso a una persona que supuestamente sabe del tema, le expliqué que yo la custodia la tengo compartida, quince días los niños están conmigo, y quince días con el padre, en las semana que no tengo a los niños, entran en mi casa mis amigos y amigas, incluyendo a la pareja que tengo desde hace dos meses la cuál en estos días ha venido al acabar mi turno de trabajo a las 6 de la mañana y al cabo de las 3 o 4 horas se ha marchado a su casa, la cuestión es que esta persona que supuestamente sabe del tema me dice que con que haya pasado unas horas en casa y mi exesposo tenga conocimiento de que han sido dos o tres días seguidos se puede considerar que esa persona reside ahí, y mi pregunta es:no puedo recibir visitas en mi casa de nadie,porque de primeras yo en mis semanas de tener a mis hijos necesito tener una persona que duerma con ellos, ¿entonces eso es tener terceras personas también? ¿Mi pareja no puede entrar en mi casa?, ¿Ni amigos? ¿El empadronamiento cuenta en este caso? Muchas gracias de antemano

La vivienda donde usted reside es ganancial o fue comprada en proindivisión por usted y su ex marido.

Perdona mi ignorancia pero eso donde lo tengo que mirar?

Aparece en las escrituras, en el Registro de la Propiedad (nota simple) y sin duda en la sentencia de divorcio, que se habrá pronunciado sobre los bienes matrimoniales.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas