Problema para arrancar un motor trifásico

Tengo un motor 220/380 6.5hp 10.5/18a q quiero hacer funcionar con 220v en triangulo, lo arranco c/cap de 410microf por 400 pero calienta,¿por qué? Además tuve q sobredimensionarlo porque sino no arrancaba con la carga

2 respuestas

Respuesta
1

El sistema del condensador vale para motores pequeños y con poco par de arranque, pero tampoco se pueden hacer milagros.

Necesitas suministro trifásico en 220V o en 380V, ya que es un motor de casi 5kW.

¿Cuál es la limitación física? Además no tengo suministro trifásico en esa área

La limitación física es que al motor le falta una fase y por eso se calienta. Además también le falta fuerza.

Poca gente en su casa o pequeño negocio tiene trifásica. El cambio de acometida te costará dinero pero te ahorrarás estos problemas en el futuro.

Otra opción sería rebobinar el motor a monofasico, en un taller de bobinados te podrían indicar si es posible.

Respuesta
1

Soy propietario de taller de embobinado de motores en México y nunca he tenido instalación trifásica. He logrado hacer funcionar motores trifásicos con 110 volts y 220 volts (monofásico y bifásico respectivamente) esto engañando una de las fases (que es la que te falta) con un capacitor de tipo permanente y uno de arranque. El adecuado para tu caso seria: un capacitor permanente de 100 microfaradios a 220 volts y uno de arranque de 1000 a 1200 microfaradios a 220 volts.

Lo que se hace es lo siguiente: Tu conectas tus dos fases de corriente a dos de las tres lineas del motor, te falta una línea que es la que vamos a engañar con el capacitor. De la linea sobrante del motor conectas en paralelo tus dos capacitores a dicha linea y a cualquiera de las fases de corriente ya conectadas previamente (aqui podemos hacer cambio de rotación). Solamente (aqui ten mucho cuidado) que cuando el motor ya llego a su velocidad nominal, tenemos que abrir de alguna forma el capacitor de arranque (el de 1000 a 1200 mfd) si no lo hacemos este va a explotar. Para hacer pruebas yo lo hago manualmente pero existen relevadores que harían esta función y en el tiempo adecuado.

Ahi veras trabajando tu motor trifásico con solo dos fases. Si mides la corriente veras que las tres fase estan consumiendo, pero eso si, la fase que engañamos seguramente te consume menos amperaje; no importa ya que, mientras ninguna de las fases consuma mas del valor nominal de placa tu motor funcionará sin quemarse.

Te lo aseguro... tengo equipos trabajando de hace muchos años sin problema. Bueno el único problema es cuando los capacitores se dañan pero solo por descuido de no abrir a tiempo el capacitor de arranque.

No se si me explique bien soy nuevo en este foro

Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas