Conejo Belir bebe

Mi pareja y yo hemos comprado un conejito belier ya que el año pasado tuvimos ya uno, pero se murió de un abceso que tenia enorme en la oreja, cuando ya estaba curado. NO quiero que le apse lo mismo a este que tenemos ahora y me gustaría saber todo sobre estos conejos, los cuidados, como prevenir alguna enfermedad en ellos... Si esta tranquilo, o estresado,...
Respuesta
1
espero poder ayudar ;)
Cuidados generales
Es aconsejable una jaula de rejas antes que una de plástico, ya que éstas últimas se convierten en auténticos invernaderos para el verano.
Procura colocar la jaula en un lugar muy tranquilo donde no haya ruidos fuertes ya que les causan estrés. Tampoco la coloques en lugares con corrientes de aire, cerca de ventanas abiertas o en el suelo. Coloca la jaula encima de algo (una mesa, p.ej) y lejos de estufas o radiadores. Evita también lugares donde el sol le de directamente. La jaula debe estar en un lugar luminoso, con luz natural, pero sin exposición solar directa. Cubre el suelo de la jaula con paja (de venta en tiendas especializadas)y evita el papel de periódico porque los roen y la tinta es tóxica.
No compres comederos de plástico pues los conejos los roen y pueden intoxicarse. Además es aconsejable comprar bebederos de biberón, de eso que llevan un manguito con válvula reguladora. En los cuencos normales el agua se ensucia rápido y se convierte en un cultivo de bacterias.
Los conejos necesitan corretear fuera de la jaula a diario. Sácalo por la mañana, a medio día y por la noche, por espacios de 20 minutos. Asegúrate de que el lugar es seguro (no hay cables eléctricos, por ej¡Cuidado, no lo piséis o lo pilléis con las puertas!) Y dale de comer cuando lo devuelvas a la jaula, así no lo verá como un castigo. Además, al sacarlo en ayunas, reducirás las posibilidades de que se cague. Si tienes terraza déjale que salga, pero si no tienes una barandilla cerrada abstente de hacerlo, porque se caerá y se matará.
Córtale las uñas de vez en cuando (no te pases de corto porque le puedes hacer sangre) y dale cosas duras para roer una vez por semana(heno, pan duro). Así mismo dale fruta semanalmente (manzana, pera) y retira lo que no se coma en media hora pues la fruta se pone mal enseguida.
1. NUNCA y digo NUNCA, le puede faltar HENO Y AGUA FRESCA.
2. Comen pienso especial para conejos, y cuando son algo mayores (a partir de 3 meses) puedes empezar a darles verduras lavadas y que no estén frías. Les gustan las verdes: acelga, espinaca...
3. NUNCA le des lechuga francesa, porque les produce diarrea. Tampoco es bueno el perejil, ni el dulce (chocolate prohibido).
4. Tienen que tener una jaula lo suficientemente grande para que pueda ponerse de pie. Que sea alta. Y soltarle unas cuantas horas al día para que haga ejercicio.
8. Yo al mío le tengo siempre suelo... OJO CON LOS CABLES, LES ENCANTA MORDERLOS Y TE DEJARÁ SIN TELÉFONO, SIN LUZ...
9. Hay que vacunarlo y desparasitarlo.
10. Cada conejo tiene un carácter... a algunos no les gusta que los cojan en brazos... respétalo. Tienen la columna vertebral muy frágil y con un movimiento brusco se le puede romper.
11. No lo cojas por las orejas! Les duele.
12. COmpra bandejitas y serrín prensado para que no huela el pis... él elegirá un sitio para hacerlo: po ahí su bandeja. Y NO USES ARENA DE GATO, porque les afecta a los bronquios.
13. No le pongas la jaula donde haya corriente de aire. Y tampoco aguantan bien el calor... cuidado en verano
ESPECÍFICOS DE LA RAZA:
Al tener las orejas caídas, es lógico que se puedan ensuciar bastante por el contacto con el suelo y otras superficies como la esquinera. Por esta razón, es recomendable mirar y limpiar bien el exterior e interior de las orejas, ya que tienen más probabilidades de infectarse. Para limpiar el exterior de las orejas, basta con un trapo húmedo; si estuvieran muy sucias, se podría utilizar un poquito de champú para conejos, teniendo siempre mucho cuidado de no mojar el interior de las orejas. Para limpiar el interior, venden productos específicos para ello, si no, también puedes usar bastoncillos para bebés, con mucho cuidado de limpiar hacia fuera y no empujando hacia dentro.
(En caso de haber costras, ácaros o síntomas raros en las orejas, acudir inmediatamente a un veterinario especialista.)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas