Respuesta
en
Alquileres
a
¿Podemos alquilar un piso sin el consentimiento de uno de los cinco hermanos que lo heredamos?
Lo más practico es que constituyan una "comunidad de herederos" (cosa relativamente sencilla de hacer y con un coste escaso) para hacer estas cuestiones (que tengan que firmar 5 propietarios y un inquilino... es poco funcional). En esta "comunidad de...
Respuesta
en
Alquileres
a
Alquiler de vivienda en propiedad
Los cálculos se hacen de la siguiente manera: Por una parte se declaran los ingresos obtenidos (las 12 mensualidades), y por otra se declaran los gastos que ha generado el alquiler (mantenimientos, reparaciones, IBI, intereses de la hipoteca, etc)....
Respuesta
en
Alquileres
a
Alquilar VPO en Ciudad Real R.D 801/2005
Ante todo indicarle que mis conocimientos sobre VPO's es limitado. En general, el propietario de una VPO puede solicitar que la misma sea declarada "vivienda libre", con lo que ya tiene control absoluto sobre la propiedad (puede venderla, alquilarla,...
Respuesta
en
Alquileres
a
Fianza para un alquiler
Tal y como le respondí anteriormente, es lo que marca la Ley de Arrendamientos Urbanos en el artículo 36.1 "A la celebración del contrato será obligatoria la exigencia y prestación de fianza en metálico, en cantidad equivalente a una mensualidad de...
Respuesta
en
Alquileres
a
Saber si tengo penalización por incumplimiento de contrato de alquiler
Lamento decirle que la propiedad "tiene razón" en lo de las mensualidades. No se puede romper un contrato unilateralmente en cualquier momento. Los inquilinos pueden cancelar los contratos de arrendamiento, pero sólo en los correspondientes...
Respuesta
en
Alquileres
a
¿Se puede dejar el piso y dejar como pago los últimos 2 meses con la fianza?
Lo que propone no se acoge a la legalidad. La Ley dice que se ha de pagar hasta el último momento y después firmar un "fin de contrato y entrega de llaves", documento en el que también se recoge el inventario (y valoración si es posible) de los...
Respuesta
en
Alquileres
a
Fianza por un mes de alquiler
Los alquileres "de temporada" son los que la Ley de Arrendamientos denomina "de uso distinto a vivienda". Como tales su fianza debe ser de 2 meses. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l29-1994.t4.html#a36 Entiendo que el casero ha...
Respuesta
en
Alquileres
a
Puede darse por resuelto un contrato de alquiler tras tres años de impago.
Un contrato solamente se puede resolver de mutuo acuerdo entre las partes o bien por orden judicial. Impedir el acceso a la propiedad se podría considerar coacción, por lo que no se lo recomiendo. Lo procedente (de acuerdo con la legalidad) es...
Respuesta
en
Alquileres
a
Contrato de alquiler de larga duración de 11 meses.
Sin tener los documentos delante, mucho me temo que han firmado es un contrato "de temporada" y no uno de vivienda habitual. En los contratos "de temporada" se puede hacer lo que dice el documento (permitir visitas, marcharse a "medio contrato" en...
Respuesta
en
Alquileres
a
Estudio apertura local alquiler por día
Los requisitos de cada tipo de negocio los regulan los respectivos ayuntamientos mediante ordenanzas municipales. En estas ordenanzas se recogen de forma más o menos abstracta (al menos en el Ayuntamiento de Vigo es así de triste) las características...