Respuesta
en
Alquileres
a
Contrato de alquiler
Si solamente van a pagar los gastos de la vivienda y no hay alquiler en si mismo, es aconsejable redactar un contrato de "comodato o precario" (así se denominan estos "préstamos" de vivienda). Tiene un modelo en este enlace:...
Respuesta
en
Alquileres
a
Duda sobre renovación de contrato de alquiler
La solución que propone implica un "alquiler fraudulento", y como tal un Juez lo declararía nulo (con la correspondiente sanción). Es un "bulo" que circula por Internet, pero no es posible llevarlo a cabo sin ser sancionado al final del proceso. Le...
Respuesta
en
Alquileres
a
Quien ha de devolverme la Fianza
Respecto a la fianza, se la debe devolver "La Caixa" o quien sea el propietario en el momento de finalizar el contrato. Respecto a la rebaja del alquiler, hay que analizar cuándo y cómo se hizo para determinar si vincula al banco o no. En general, si...
Respuesta
en
Alquileres
a
¿Cuándo un contrato de un año de arrendamiento de vivienda finaliza, es necesario volver a redactar?
Puntualizarle que la Ley de Arrendamientos Urbanos NO se ha cambiado en los útlimos años, lo único que hay es un proyecto de una nueva Ley (que aún no está en vigor). Por cuanto a su contrato actual no hay que firmar nada, ya que la Ley establece que...
Respuesta
en
Alquileres
a
Mi inquilino a alquilado a otra familia la casa y no me pagan ni se va
Son sólo un par de días, no tiene nada que perder (y si realmente se marchan habrá adelantado muchísimo las cosas). Suerte.
Respuesta
en
Alquileres
a
Ayuda! Mi casera no quiere devolverme la fianza.
En el caso que expone las dos partes tienen razón. Por parte del inquilino: en caso de averías/defectos en la vivienda, el inquilino debe ponerlas en conocimiento del casero a la brevedad posible para que las solucione. Caso de no hacerlo, entonces...
Respuesta
en
Alquileres
a
Dudas con arrendador de un local
El arrendador (propietario) puede pedir aparte de los dos meses de fianza que marca la Ley una serie de "garantías adicionales" para asegurarse el cobro de las rentas. Dentro de estas "garantías adicionales" tenemos los avales bancarios, depósitos en...
Respuesta
en
Alquileres
a
Problemas con inquilino moroso
En su caso se presentan dos cuestiones diferentes: 1.- Cancelación anticipada del contrato: El inquilino solamente se puede marchar en los vencimientos anuales del contrato (cada 12 meses), preavisando con un mínimo de 30 días. Si se marcha en otro...
Respuesta
en
Alquileres
a
Problemas con un contrato de alquiler local
Si en su momento documentó que el alquiler sería "cero" durante un determinado tiempo, no tendrá problemas. Si por el contrario fue una cosa verbal y el casero seguía girando recibos y Usted no los pagaba (aún con el consentimiento del casero)...
Respuesta
en
Alquileres
a
Reforma LAU en vivienda habitual España
Por el momento sigue vigente la LAU/94 que conocemos. Tiene el clausulado en este enlace: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l29-1994.html La "reforma" que menciona es solamente un proyecto (por el momento). Este proyecto recoge algunas...