MartiAres Asesores

MartiAres Asesores

MartiAres surge de la inminente necesidad de atender las inquietudes tanto de PYMES como de autónomos o personas físicas sujetos a los constantes cambios legislativos en temas laborales, fiscales o contables y que a menudo se confunden con
 43,5K puntos  Madrid, España @martiares desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

Tengo un contrato por aumento de la producción y quiero renunciar.

En primer lugar decirle que si usted deja voluntariamente el trabajo no tendrá derecho a desempleo, dicho tenor viene regulado en el Art. 208.2 de la Ley General de la Seguridad Social: No se considerará en situación legal de desempleo a los...
Respuesta en a

Salarios de tramitación y trienios de antigüedad

Respecto a su consulta comentarle la Sentencia T.S.J.Galicia 493/2012 de 27 de enero RESUMEN: Antigüedad: Los salarios de tramitación, por su naturaleza indemnizatoria, no pueden ser computados como periodo de antigüedad para el cálculo de los...

Que voy a cobrar estando de baja laboral!

Su consulta depende de su convenio, si el convenio prevé la mejora de la Incapacidad Temporal, tanto en días ( es decir que siendo IT por enfermedad común tenga derecho a cobrar desde el primer día) como en cuantía ( es decir que su convenio...

Nuevo decreto sobre vivienda de uso turístico - fiscalidad

Debe de darse de alta en el IAE y en la seguridad social en el régimen especial de trabajadores autónomos. Debe presentar trimestralmente las liquidaciones de IVA modelo 303 e IRPF modelo 130. Para mas información: Facebook:...

Hola soy cajera reponedora de una tienda de alimentación del grupo ifa quería saber si tengo derecho

Hasta donde tengo conocimiento el grupo ifa no tiene convenio propio registrado ni publicado, por lo que el convenio colectivo que regula su su grupo es el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE ÁMBITO PROVINCIAL DEL SECTOR DE SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS...
Respuesta en a

Despido objetivo por causas económicas

Para que quedes mas tranquilo nosotros tambien opinamos que dicha indemnización esta exenta. Para ello le dejo un documento que en su dia redactamos para nuestra oficina. I.- El punto de partida es la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del...
Respuesta en a

Desplazamientos y devolver horas con jornada reducida

Respecto a su consulta, los límites legales a la duración de la jornada de trabajo se hacen siempre en relación con el «trabajo efectivo» o trabajo efectivamente realizado. A estos efectos, «el tiempo de trabajo se computará de modo que tanto al...
Respuesta en a

Vacaciones sin disfrutar

Efectivamente el disfrute de las vacaciones no puede sustituirse por prestación económica alguna, y únicamente es legal la compensación económica, cuando se produce el cese de la relación laboral y no ha sido posible disfrutar las vacaciones...
Respuesta en a

Cuanto tiempo tengo por reclamar el finiquito

Respecto de su consulta se encuentra regulada en el Art. 32 del Estatuto de los Trabajadores, que regula las garantías del salario y dice: - El plazo para ejercitar los derechos de preferencia del crédito salarial es de un año, a contar desde el...
Respuesta en a

¿Cuándo puedo jubilarme?

Con relación a su consulta la normativa legal en la que se regula es el Art.161biss de la LGSS, LE COPIO Y PEGO: Se establecen dos modalidades de acceso a la jubilación anticipada, la que deriva del cese en el trabajo por causa no imputable al...