Actividad pública reciente
                    Ha empezado a seguir el tema Estadística y Probabilidad
                
                
            
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            Ptos de intereccion
                        Es sencillamente esto Tienes que x=y, y que x=y^2, entonces reemplazas la por de la primera ecuación en la segunda ecuación. es decir, como x=y, entonces, reemplazando x=y enx=y^2, queda: x=x^2, y simplificando queda x=1, eso es todo saludos
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
            
                y en 1  temas más
            
                
                
            Estadística
                        Si llamamos a los profesores: p1, p2, p3, p4, p5, p6 ahora, sabemos que el curso tiene cuatro secciones, a, b, c, d y ademas, cada profesor puede tomar solo una seccion. Algunas de las formas que se pueden designar son las siguientes...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            ¿Cómo resulevo la sig integral?
                        §[[(x+2)/(x+1)^2]e^-x]dx Como veras, así como esta la integral se ve imposible de resolver, pero aplicando la herramienta de las fracciones parciales, esto se puede hacer más sencillo. Tenemos: (x+2)/(x+1)^2=A/(x+1)^2+B/(x+1) \ *(x+1)^1 x+2=A+B*(x+1)...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            Ayuda ecuacion cuadratica
                        Con la primera, solo aplicamos la regla de la cadena apra derivar f(x)= (e^2x/2) - (x/2) Cuando derivamos un e^px queda la misma función, multiplicándose por la derivada del exponente, de esta manera: f'(x)=e^2x*2/2-1/2 f'(x)=e^x-1/2 para hayar el el...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            Lim9-9cos3x/9x x-0(cuando equis tiende a cero)
                        Digamos que "O": es teta lim[1-9*cos(3*x)/(9*x)] x->0 Haciendo el análisis por los costados tenemos, que si nos acercamos a x=0 desde la derecha queda: lim[1-9*cos(3*x)/(9*x)]= +oo x->-0 igualmente si nos acercamos por la izquierda:...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            Lim 1-cos?/2?-0(cuando teta tiende a cero)
                        Digamos que "O": es teta lim[1-cos(O)/(2*O)] O->0 Bueno, en primer lugar este limite no existe ya que la función cos, en el vecindario de 0 es siempre positivo y como el O del denominador no se puede simplificar con nada esta fracción cos(O)/(2*O)...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Playstation
                
                
            No me van los juegos de psx!
                        En primer lugar, como por descarte, la psx debe estar desbloqueada, para aceptar discos que no son originales, y en segundo lugar tengo entendido que las psx solo leen cd, no dvd
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            Ayuda con autómatas
                        Lamento decirte que no tengo material referente a ese tema Mucha suerte con tu búsqueda!
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            Logaritmos
                        Exponencia, es decir un e elevado a algo, bueno, existe una propiedad de los logaritmos que dice: Loga b=logn b/logn a (logaritmo base a, b, n), sabemos que el logaritmo en base e, o logaritmo natural (ln) nos servira para esto, utilizando la...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            Ecuación con binomios
                        A ver, hay algo que no me queda muy claro, dices que es una ecuación, pero no veo ningún símbolo "=" Bueno, si se trata solo de una multiplicación de binomios, podemos hacer lo siguiente teniendo: (x+6).(8+x) Lo que debemos hacer es multiplicar...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            Ecuacion metodo de reduccion
                        Para aplicar el método de reducción, necesitas amplificar o reducir una o ambas ecuaciones, de tal modo que el ya se al el coeficiente que acompaña a por o y, en ambas ecuaciones, sea el mismo, por lo tanto en este caso, teniendo: 2x+3y=19 (1)...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Ginecología
                
                
            Nada más para salir de dudas...
                        Ojala todavía sigas ahí, he estado desconectado del mundo estas dos ultimas semanas, bueno, la verdad, tienes buenas posibilidades de quedar embarazada, es verdad que la segunda semana es extremadamente alta en posibilidades de quedar embarazada,...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Matemáticas
                
                
            Como despejo POR y como despejo Z en dos fórmulas
                        Si se trata solo de despera tenemos para la primera: d=10[(X/C)^1/3-(Y/U)^1/3] d/10=(X/C)^1/3-(Y/U)^1/3 d/10+(Y/U)^1/3=(X/C)^1/3 /()^3 (d/10+(Y/U)^1/3)^3=X/C X=C[d/10+(Y/U)^1/3]^3 ahora, para la segunda F=20[(Y/U)^1/3-(Z/X)^1/3]...
        
    
        
                    Ha respondido   en 
    Ginecología
                
                
            Dudas de embarazo
                        Aun que hay posibilidades no son muchas, ya que al útero le toma de 10 a 15 días en reponer las paredes que son las que sostienen el feto después de la fecundación, eso teóricamente si tuvieras una regla de 1 cada 28 días, te voy a ser sincero, fuite...
        
    
        