Respuesta
en
Arquitectura
y en 2 temas más
a
¿Qué responsabilidad puede acarrear añadir a un local o vivienda las cámaras de ventilación que existen entre estos?
Tal como lo explicas, quiero entender que entre tu propiedad y la del colindante existían dos tabiques y el colindante lo que ha echo es quitar una. En principio no debería haberse apropiado de un trozo que lo le pertenece y que es una parte común de...
Respuesta
en
Comunidad de Propietarios
a
¿Se puede quitar el servicio del ascensor en una comunidad de vecinos/propietarios?
La verdad es que lo que cuentas tiene bastante lío para explicarlo en este tipo de consultas, pero intentaré ser lo más claro posible. Sobre el ascensor, como ya te comentaron, es un tema que afecta a la accesibilidad a las viviendas y en estos...
Respuesta
en
Arquitectura
y en 2 temas más
a
Tasación de ático dúplex con trastero
Si lo que tienes en escrituras es una vivienda con un trastero encima, pues eso te tasarán. Por lo que comentas, ese "trastero" tiene ventanas velux y otras ventanas. Puede incluso que el tasador solicite que se acredite la legalidad de las obras si...
Respuesta
en
Arquitectura
y en 3 temas más
a
Consecuencias de cambiar nombre de planta baja a semisótano, por la habitabilidad
Hace ya tiempo que no se obtiene la Cédula de Habitabilidad, sino la LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN. Eso técnicamente quiere decir que la ocupación de un espacio sea vividero o no está sujeto a un acto de licencia. Por lo que me cuentas, puede ocurrir...
Respuesta
en
Comunidad de Propietarios
a
¿Puedo cerrar la puerta de acceso al garaje?
La puerta contra incendios, separa el garaje, que por ley es un área de riesgo alto de incendios, de la parte segura y vía de evacuación de la vivienda. Lo que debe de cumplir la puerta es que cualquier persona que esté en el garaje, pueda llegar...
Respuesta
en
Comunidad de Propietarios
a
Leña: ¿Sistema energético?
Aunque la LPH no es mi especialidad, quiero pensar que la pregunta va sobre la posible instalación de una caldera o chimenea de leña de uso privativo, entendiendo que es un sistema energético, tal y como lo define el artígulo 17.3º de la Ley,...
Respuesta
en
Comunidad de Propietarios
a
Verja de separación entre fincas
Las plantaciones en linderos las regula el Código Civil, en particular el artículo 591. Sobre el límite de propiedad quedan muy claras las distancias. De la rama más saliente, debe de haber 50 cm a la propiedad colindante si se trata de arbustos y 2...
Respuesta
en
Comunidad de Propietarios
a
Accesos a Azoteas
En vivienda colectiva, si que es obligatorio que el inmueble tenga un acceso seguro para mantenimiento de las cubiertas o azoteas. Refiriéndose a cubiertas, se incluyen tanto los propios elementos que forman la cubierta (tejas, baldosas,...
Respuesta
en
Comunidad de Propietarios
a
Apertura tragaluz
Para no tener problemas legales, yo haría lo que permite el Código Civil, que es una ley de rango superior a las urbanísticas, y que va un poco en la linea de lo que comentas de los pavés. Los artículos 580 a 585, definen todo este tipo de huecos...
Respuesta
en
Albañilería
y en 2 temas más
a
Puerta acceso zonas comunes
En una comunidad, es muy frecuente que existan espacios comunes de uso privativo. Es decir, tienen un uso limitado (un propietario, un grupo de propietarios, etc.). Excepto para labores de mantenimiento, reparaciones, etc, si está acreditado que el...