Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
¿Que debo hacer en caso de que un trabajador renuncie y no me firme su renuncia ?
Es una situación compleja, ya que la extinción por renuncia de la trabajadora, sin estar por escrito, podría confundirse con un despido mal llevado a cabo. Lo conveniente sería redactar una carta en la que se hagan constar los hechos y se le haga...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Duda renovación automática contrato temporal
En los contratos de duración inferior al año no se exige comunicación escrita del cese de la relación laboral. Una vez concluido el contrato basta con finiquitar. De todas formas, por lo que comentas, se aprecia una total desorganización en la...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Computo horas anual en exceso
Esas horas de más que haces son horas extra, que deberían de estar pagadas y cotizadas como tal, o compensadas con descanso. En mi experiencia, los pequeños empresarios tampoco están muy duchos en estas cosas ni creo que esta práctica se haya llevado...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Duda por despido ett y paro
La empresa debería haber mandado ya el certificado. El inem lo necesita para calcular tu prestación, y depende del funcionario que te toque te puede poner pegas. Pero te tienen que abonar el paro aunque no consigas el certificado. Puede que la...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Como han prorreatado mi extra de Navidad?
Tienes derecho a media paga cada 6 meses. Supongo que de julio a diciembre. Si de julio a diciembre hubieras trabajado a 900€, media paga serían 450€. Cada mes generaste 75€ de paga ( la media paga de 450€ entre 6 meses= 75€/mes). Esto fue así julio...
Respuesta
en
Seguridad social
y en 2 temas más
a
Solicitud realizada de incapacidad permanente y posibles problemas por próxima boda
Daría igual. La prestación será la misma independientemente de estar casada o no. La declaración la podéis hacer separada o conjunta, como prefiráis. La ayuda económica será la misma. Si los servicios sociales de tu comunidad autónoma te enviarán...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
No pasar periodo de prueba en un trabajo
Sí tendrías derecho a paro. La prestación por desempleo se cobra cuando ha sido la empresa la que cesa la relación, a rasgos generales, y no pasar el periodo de prueba encaja en el tipo legal.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Cuántas horas se deben trabajar en festivo?
El número de horas a trabajar en festivo no depende del número de horas semanales contratadas, sino de la distribución de jornada y calendario que establezca la empresa. Por ejemplo, si una estuviera a 20 horas, podría tener que hacer 8 un festivo y...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
¿Que poder de representación se necesita para el smac?
No tiene nombre concreto. Sólo sirve ante el smac. Basta con que le designes tú con tu dni, y tu conocido podrá ir el día de la conciliación. La designación se suele quedar allí, a veces te dan copia, depende de la manera de proceder de cada...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Jornada laboral partida sin día de fiesta
Es legal. Tienes día y medio de descanso semanal, seguido todo el tiempo de descanso, tal y como recomienda la ley. Si necesitas al ir al médico en un momento dado podrás pedir un permiso, ya que para ese tipo de obligaciones se tiene derecho a él....