Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Me obligan a firmar baja voluntaria
Preguntas y respuestas relacionadas
Modificación de las condiciones laborales
Actualmente estoy trabajando para una empresa por ETT, cobrando un salario fijo, sin variables ni objetivos y 12 pagas y me quiere contratar la empresa directamente, pasando a cobrar 14 pagas en vez de 12, y en vez de salario fijo un salario por...
2 respuestas
¿Baja voluntaria o excedencia voluntaria?
Llevo 2 años trabajando en la empresa y tengo un contrato de 456 horas por año con 3 pagas extras. Como encontré otro quiero dejar la empresa pero no se si darme de baja voluntaria o pedir un excedencia voluntaria ya que no se sabe que nos reserva el...
2 respuestas
¿Pueden despedirme por baja de enfermedad común?
¿Pueden despedirme por despido improcedente estando de baja? Llevo dos semanas de baja por ansiedad y depresión, por repetidas broncas y mal comportamiento de mi jefe. ¿Hasta cuándo puedo estar de baja? Tengo hora en el psicólogo a finales de...
1 respuesta
Tiempo máximo firmar finiquito e inscripción paro
El pasado Viernes 28 de Septiembre me dieron el finiquito por despido objetivo (bajad. Beneficios). Éramos 12 personas y despidieron a dos personas. El resto los reasignaron. Aún no he firmado el finiquito. ¿Hasta cuándo tengo para firmar el...
1 respuesta
Sin empezar a trabajar ni firmar contrato, me hacen firmar baja voluntaria
Hace cosa de dos semanas, iba a empezar a trabajar, el día que empezaba no quise firmar contrato por temas personales, pues bien, me presenté allí y dije que no iba a incorporarme al trabajo, no había firmado contrato ni empezado a trabajar, y me...
1 respuesta
Bajada de sueldo sin firmar por el trabajador
Situación: Mi mujer está trabajando. Media jornada (20 h). Cobra 700 euros según contrato. Este agosto la redujeron el sueldo a 500 €. No firmó nada, no le dieron nada que firmar. Sólo promesas: esto es temporal, en diciembre vuelves a 700 euros....
3 respuestas
Falleció el esposo titular en las escrituras la casa es patrimonio debe hacerse sucesión
El esposo falleció y es a nombre de el quien llega los recibos y todo de la casa. Las escrituras de la casa son en patrimonio, ¿Debe realizarse sucesión a la esposa? Y son dos hijos pero uno ya falleció al realizar la sucesión se puede sacar al hijo...
1 respuesta
Excedencia y paro, ¿Son compatibles?
Mi situación es la siguiente : Llevo 9 años y medio en una empresa y quiero irme de la empresa por taslado de ciudad, me gustaría saber si pidiendo yo la baja voluntaria y pidiendo una excedencia de 4 meses ( ¿O es mejor NO solicitar excedencia? ),...
1 respuesta
Irregularidades en condiciones trabajo.
Me gustaría exponerte mi caso a ver qué me recomiendas que puedo hacer, se trata de: Mi contrato de trabajo es indefinido, después de varios contratos temporales finalmente me hicieron uno indefinido, el caso es que el horario que se recoge en el...
1 respuesta
Renuncia a la excedencia por maternidad
Hace un año tuve a un niño y me cogí un año de excedencia después de los cuatro meses de baja por maternidad, se me termina en noviembre pero quisiera renunciar a los dos meses que me quedan, a parte, no quiero volver a trabajar en la empresa pero...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Derecho Laboral