I. Hola Compañer@, en mi caso por desconocimiento sólo puedo responderle que si le fuese posible se plantée consultar en el Ayuntamiento de su Localidad la normativa urbanística aplicada, con la esperanza de que puedan responderle a esta duda.
El experto Gork, de la comunidad SoloArquitectura aportó esta valiosa información que con su permiso quisiera trasladarle:
*Una pared medianera puede considerarse como una propiedad compartida entre los vecinos adyacentes a dicha pared. Según el artículo 579 del Código Civil, cada propietario de la pared medianera tiene el derecho de realizar modificaciones en la misma o insertar vigas hasta la mitad de su grosor, siempre y cuando no obstruya el uso común de los demás propietarios colindantes.
Antes de llevar a cabo cualquier obra, es necesario obtener el consentimiento de los demás vecinos que comparten la medianera. En caso de no lograr un acuerdo mutuo, un perito designado determinará las condiciones necesarias para que la obra beneficie a ambas partes y no se perjudique ni se vean afectados los derechos de propiedad de los vecinos colindantes.
Además, el artículo 577 dice:
Todo propietario puede alzar la pared medianera, haciéndolo a sus expensas e indemnizando los perjuicios que se ocasionen con la obra, aunque sean temporales.
Serán igualmente de su cuenta los gastos de conservación de la pared, en lo que esta se haya levantado o profundizado sus cimientos respecto de como estaba antes; y además:
La indemnización de los mayores gastos que haya que hacer para la conservación de la pared medianera por razón de la mayor altura o profundidad que se le haya dado.
Si la pared medianera no pudiese resistir la mayor elevación, el propietario que quiera levantarla tendrá obligación de reconstruirla a su costa; y, si para ello fuere necesario darle mayor espesor, deberá darlo de su propio suelo.
A una pregunta creo que similar a la suya otra persona respondió lo siguiente en un foro especializado:
*Su vecino no puede traspasar su lindero. Tal y como describe la situacion en su comentario, si su pared está dentro de su finca -porque usted dejó un espacio entre la citada pared y el lindero con el vecino- y la base de hormigón de la caseta de su vecino toca su pared, parece imposible deducir otra cosa distinta a que su vecino ha invadido -aunque sea poco- su propiedad y, por tanto, sí puede exigir que se retire de la parte de su propiedad ocupada o que le indemnice por dicha ocupación.*
Deseaba a su vez trasladarle un poco de información sobre este tema, recogida en parte de consultas anteriores, por si le fuese de alguna utilidad mientras le atiende de primera mano un experto o profesional. Le ruego me disculpe todas las molestias de lectura y la manera de responderle. Ánimo.
https://www.cronista.com/informacion-gral/ley-de-medianeras-en-que-casos-te-puede-denunciar-un-vecino-y-todos-sus-limites/
https://www.occident.com/blog/puede-mi-vecino-usar-mi-pared/
https://adminfergal.es/blog/administracion-de-fincas/las-terrazas-y-patios-como-elementos-comunes-de-uso-privativo/
https://www.occident.com/blog/puede-mi-vecino-usar-mi-pared/
https://blog.reale.es/pared-medianera/
https://hornerocanario.com/linderas-y-medianeras/comment-page-2/
https://apeti.com/asesoria-juridica-responde-medianera-en-patio-de-terraza/
https://proyectos.habitissimo.es/proyecto/puede-mi-vecino-usar-mi-pared
https://esarco.es/medianera/
https://basededatos.indicator.es/ejecucion_de_obra/_puedo_apoyar_mi_edificio_en_el_tuyo_/ESACCOAR_EU030706/21/related
https://www.whitetowers.es/vecino-levanta-muro-entre-casas/
https://www.lainformacion.com/asuntos-sociales/a-que-vecino-pertenece-pared-medianera-como-comprarla/2881176/
https://www.mundojuridico.info/presuncion-de-medianeria-en-muro-o-pared/
https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/ventanas-que-dan-a-patio-del-vecino.27075/
https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/tabicado-lateral-de-terraza-con-medianera.94241/