¿Algún abogado especialista en incapacidades?

Dejé los estudios(no tengo la E.S.O )y empecé a trabajar en el bar con licencia musical de mi tio.

Llevo 23 años con contrato. Empecé a trabajar con contrato de fin de semana de viernes y sábado (de 00:00 a 4:00)y desde el 2016 estoy con contrato de media jornada(jueves viernes y sábado de 22:00 a 5:00. Llevo tiempo que escucho mal cuando estoy trabajando (por la música) hace un año o así decidí ir al medico pensando que tendría algún tapón en los oídos, la de cabecera me miro y me mando al otorrino allí me hicieron una audiometría y me miraron, la auxiliar solo salir de la audiometría me dijo a que trabajas en algún sitio con ruidos.. Le dije que en un bar y me dijo normal, de allí me paso a la otorrino que me lo puso un poco grave me dijo que si seguía en el bar podría quedarme sordo.. Entonces yo hable con mi familia y mi gente y me dijeron que podría pedir una incapacidad y mire un poco por internet y la fui a solicitar.. Solo llevé la audiometría y nada mas, me la rechazaron y me dieron días para apelar pero lo deje pasar por que a los 6 meses tenia otra revisión, fui a la revisión y había otro otorrino al que le conté mi caso, este me dijo que sordo no me iba a quedar pero que iría a peor.. Me dijo que estaba todo casi igual pero este si me hizo un informe donde es mas favorable para mi, el cuál señala (palabras textuales)"Tiene trauma acústico que provoca incapacidad laboral importante por trabajar en ambientes ruidosos."

Entonces quiero volver a solicitarla, pero esta vez de mejor manera, yo sinceramente escuchó mal y me veo limitado al hacer mi trabajo porque me cuesta entender a los clientes y tengo que preguntar reiteradas veces hasta que consigo entender lo que piden o me equivoco en las consumiciones si entiendo mal. Es un bar que solo abrimos los fines de semana en plan fiesta con música, disponemos de un limitador de música que es obligatorio para los bares musicales donde se puede ver a los decibelios que trabajo que cuando fui a la INNS me pregunto que a que decibelios trabajo y le dije que de 75 a 95 más o menos pero como no lleve ninguna prueba pues pusieron que no sabia.. Ahora tengo un informe que he echo con el chatgpt que no se si valdrá pero el limitador tiene un QR donde se puede ver desde cualquier lado online los decibelios a los que estoy.. Se quedan guardado creo que los últimos 5 años. Tampoco lleve vida laboral, contratos ni nada de eso que ahora si dispongo de ellos..

¿Alguien podría orientarme un poco o algún abogado que llevará mi caso para poder solicitarla de nuevo?

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Marta, lamento la dura situación que atraviesa, en mi caso no soy experto ni conocedor pero padezco una discapacidad del 40% por enfermedad de aparato digestivo, junto a otros problemas de salud secundarios y como siempre digo siento cierta necesidad de intentar colaborar en esta dirección.

Por desgracia no poseo la preparación para orientarle y habrán de hacerlo los abogados y expertos que colaboran en este medio, pero si lo desea podría intentar facilitarle comunicación directa con estas personas que creo podrán ayudarle de primera mano, sólo bastaría con citarlos.

Tratando de responderle desde lo poco que conozco, pienso que para iniciar el proceso de solicitud de la discapacidad debe reunir, desde su médico de cabecera, todos los informes médicos del cuadro clínico que padece, y luego presentarlos en un centro base (centro de valoración) para solicitar la valoración de un tribunal médico.

En cada provincia existen uno o dos de estos centros, si lo desea en las siguientes páginas podría ver cual es el más próximo a su domicilio.

https://www.discapnet.es/discapacidad/listado-de-centros-base-en-espana 

De nuevo siempre desde la ignorancia opino que es posible puedan concederle un entre un 50 y un 60% de discapacidad, en situaciones por ejemplo de no poder desempeñar un trabajo y con clara pérdida de calidad de vida es necesario intentarlo, sólo que en la actualidad el tribunal valora las distintas enfermedades/cuadros muy a la baja y lo que por ejemplo en el año 1998 era valorado un 50% en este momento puede ser un 35%.

Como sabrá, una discapacidad inferior a un 65% no comporta una prestación PNC, pero sí algunas ventajas importantes como desgravar en hacienda, descuentos cuando se adquiere una propiedad y descuentos en el transporte público.

Dadas todas las trabas que se le presentan para poder trabajar, podría en paralelo a la discapacidad (grado de discapacidad), solicitar una "incapacidad laboral para la profesión habitual". Como sabrá discapacidad e incapacidad son conceptos diferentes, y una persona puede tener ambas a la vez, incluyendo también sus correspondientes pensiones en caso de que llegaran a otorgárselas.

La incapacidad laboral es solicitable desde una oficina de I.N.S.S (Instituto Nacional de la Seguridad Social). Desearía trasladarle la información que vi en su momento sobre este tema por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le atiende un experto de primera mano.

Le ruego me disculpe por todas las molestias de lectura.


Solicitar una invalidez

https://blog.campmanyabogados.com/incapacidad-permanente/como-solicitar-invalidez-total 

https://blog.campmanyabogados.com/incapacidad-permanente/absoluta 

http://www.discapnet.es/areas-tematicas/nuestros-derechos/tus-derechos-fondo/clases-de-incapacidad-laboral 


Para finalizar quisiera pasarle una 'memoria' con una serie de subsidios temporales que pienso tal vez puedan ser de su interés. Mucho ánimo y suerte.



---- Posibles subsidios

- Prestaciones -subsidios- dirigidos a personas mayores de 45 y 52 años,

https://loentiendo.com/subsidio-mayores-de-45-anos/ 

https://loentiendo.com/nuevo-subsidio-mayores-52-anos/ 

- Paro de larga duración

https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925463214&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas