I. Hola Elena, por mi parte no soy experto pero creo que al margen de las respuestas que pueda recibir aquí, en el organismo 'ParaInmigrantes' podría creo recibir información de primera mano, tanto en la página Web como de forma telefónica desde el número 807 502 019, aunque este no es gratuito, la llamada tiene un coste de 1,21 €/min desde teléfono fijo, 1,57 €/min desde teléfono móvil.
https://www.parainmigrantes.info/informacion-sobre-legalizacion-y-traduccion-de-documentos-606/
En una búsqueda inicial vi un video realizado por la comunidad que mencionamos antes, un texto y unos enlaces que quisiera trasladarle por si pudiesen serle de alguna utilidad.
Según he leído, al parecer los dos títulos que usted consiguió son válidos para no tener que pasar el exámen de nacionalidad o DELE.
Le ruego me disculpe por todas las molestias de lectura y la manera de contestarle. Mucho ánimo.
https://cruzguillenabogados.com/titulos-academicos-que-dispensan-de-la-realizacion-de-los-examenes-ccse-y-dele/
https://www.parainmigrantes.info/dispensa-examenes-de-nacionalidad-espanola/
*Los solicitantes de la nacionalidad española por residencia que hayan estado escolarizados en España y superado la educación secundaria obligatoria (ESO) podrán ser dispensados de la realización de los exámenes CCSE y DELE del Instituto Cervantes.
No obstante, podrán también ser dispensados quienes hayan cursado y obtenido el Graduado Escolar, Formación Profesional Básica, Bachillerato, Formación Profesional grado medio o superior, Licenciatura, Diplomatura, Grado Universitario o Doctorado.
Respecto a la acreditación del DELE, son válidos también certificados oficiales de los niveles básico (A2), intermedio (B1) y avanzado (B2) de las enseñanzas de español como lengua extranjera expedidos por la correspondiente Administración educativa así como certificados de Aptitud y las Certificaciones Académicas de Ciclo Elemental a los que se refiere el Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, expedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por las Consejerías competentes en materia de educación en las correspondientes Comunidades autónomas o por las Escuelas Oficiales de Idiomas. En todos estos casos, los certificados deberán estar inscritos en el registro de títulos de la administración educativa competente*.
https://as.com/actualidad/sociedad/estos-son-los-extranjeros-que-no-tienen-que-hacer-el-examen-para-obtener-la-nacionalidad-espanola-n/
https://legalteam.es/que-titulos-o-estudios-pueden-presentarse-en-la-solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-residencia-sin-necesitar-de-solicitar-dispensa/
https://abogadoextranjeria.org/nacionalidad-espanola/examen/
https://www.parainmigrantes.info/novedad-dispensa-examenes-nacionalidad/