Puede la comunidad establecer el mínimo consumo de calor?

En mi comunidad hemos instalado contadores individuales de calefacción, tenemos caldera central y del gasoil que se compra destinamos el 60% al ACS y el 40% restante a la calefacción.

Los vecinos que siempre hemos hecho uso racional de la calefacción estamos satisfechos con lo que pagamos, pero hay un grupo que pretende establecer un consumo mínimo y además que sea elevado para de manera encubierta saltarse la ley y volver al sistema anterior donde pagábamos a escote todos lo mismo, ¿Es legal poder establecer un mínimo o solo hay que pagar por lo consumido?

4 Respuestas

Respuesta
2

Por supuesto que no es legal. Para eso se instalan contadores individuales, para que cada uno pague lo que consume. Se puede poner un fijo para los gastos comunes, como mantenimiento, calefacción o agua caliente de espacios comunes, si es que los hay, pero este fijo debe ser ajustado a la realidad. La ley está de tu parte. Si ponen un mínimo tienes derecho a no pagarlo y pagar tu consumo real.

Respuesta
1

Para responder a tu pregunta de "puede la comunidad establecer el mínimo consumo de calor": Sí puede hacerlo, pero es abiertamente ilegal y me gustaría saber quien pagará la multa por hacer ese tipo de prácticas.

Respuesta

I. Hola Compañero, aunque en general haya de atenderle un abogado o experto, quisiera comentarle que existe la figura del llamado 'mediador vecinal', que tal vez pudiera ser una manera de informarles a la vez de encauzar y llevar a buen puerto esta situación actual.

https://supervecina.com/la-figura-del-mediador-vecinal-en-los-conflictos-de-comunidades-de-propietarios/  

https://mediterraneoglobal.es/administracion-fincas/mediacion-vecinal/ 

Otra opción a nivel de consulta podría ser dirigirse a distintos organismos de ayuda al consumidor, como son OCU, Omic o El Defensor del pueblo principalmente.


Facua

https://facua.org/ 

OCU.

https://www.ocu.org/

Omic

https://www.consumoteca.com/familia-y-consumo/organismos-de-consumo/que-es-y-para-que-sirve-una-oficina-municipal-de-informacion-al-consumidor-omic/

Defensor del pueblo.

https://www.defensordelpueblo.es/


Deseaba trasladarle la siguiente información relacionada con este tema con la esperanza de que pudies serle de alguna utilidad. Disculpe todas las molestias y el tipo de respuesta. Ojalá podamos ayudarle. Ánimo.


http://www.salvajimenezhidalgo.com/2023/01/las-comunidades-de-propietarios-deben.html 

https://www.totalenergies.es/es/pymes/blog/calefaccion-central-comunidad-vecinos 

https://www.stechome.es/tarifas-sistemas-centralizados-calefaccion-comunidades-propietarios/ 

https://agenapisos.com/es/ley-de-propiedad-horizontal-sobre-la-calefaccion-central/ 

https://www.prevent.es/blog-mis-vecinos/pueden-multar-a-mi-comunidad-de-vecinos-por-no-cambiar-la-calefaccion-central

https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/calefaccion/noticias/repartidores-calefaccion-central 

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/medio-ambiente/2021/11/04/6182d678fc6c83982c8b4579.html 

https://www.stechome.es/instalar-contadores-individuales-en-calefaccion-central/ 

Respuesta

En España, no es legal imponer un “mínimo de consumo” alto para repartir gastos de calefacción individualizada, porque vulnera la normativa de reparto según consumo real (RD 736/2020 y Directiva UE 2012/27/UE).

Obligatorio: pagar según lo que marque tu contador, más la parte proporcional de gastos fijos (mantenimiento, pérdidas de red, etc.).

Ilegal: fijar un mínimo elevado para igualar pagos y sortear la ley.

Si lo aprueba la comunidad, puede impugnarse judicialmente o en Consumo al ser contrario a la normativa.

Te interesa pedir que todo reparto respete:

  • Lecturas reales de cada contador

  • Parte fija justificada en presupuesto

  • Sin mínimos artificiales que alteren el reparto por uso.

Esperamos haberle ayudado desde Seralgas.
Puedes instalar las calderas Ariston en Madrid con Seralgas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas