¿Hay riesgo de embarazo en este caso?

Comencé a tomar pastillas anticonceptivas a la par que comencé un tratamiento para el síndrome de colon irritable con pastillas que disminuyen las contracciones intestinales. Por motivos personales, terminé la caja y retomé la siguiente 14 días después. Cabe resaltar que salvo el haberlas comenzado tarde, tomo todas las pastillas a la misma hora sin falta. Dos semanas después de empezar esa caja, tuve relaciones sin preservativo pero con espermicida y mi pareja no terminó adentro. Me ha venido el sangrado de deprivación hace unos 5 días, pero quisiera saber si tengo riesgo de embarazo por lo de las pastillas para el estómago y el haber comenzado mal la caja.

Respuesta
1

La manera más efectiva de saber si existe un embarazo es con una prueba de embarazo. Compra una prueba de las que venden en las farmacias.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

I. Hola Ericka, no soy experto pero si por favor pudiese comentarnos la composición de las pastillas que tomó, podríamos budcar información y además facilitaría que una persona mas conocedora yo pudiese atenderle.

La reducción del efecto de la pastilla suele verse disminuida por antibióticos sobre todo, pero es todo lo que sé.

Con su permiso quisiera apuntar que en principio para que exista un verdadero riesgo de embarazo el semen debe alcanzar al menos la parte interna de la vagina, es lo que dos expertas de esta comunidad comentaron a varias chicas jóvenes.

Lo que en verdad deseaba comentarle es que si existe un prueba en sangre llamada 'GCH cuantitativa', es al parecer la más eficaz para comprobar un posible embarazo, es muy confiable.

La pruebas que permiten detectar la cantidad de la hormona 'Beta-hCG' son dos clases; cualitativa y cuantitativa, que pueden llevarse a cabo en análisis de sangre y orina, de forma indistinta, si lo desea podría leer aquí información,

http://www.quierosermama.es/es-fiable-hormona-beta-hcg/

https://www.trocandofraldas.com.br/es/prueba-de-embarazo-beta-cuantitativa-y-cualitativa-cual-es-la-diferencia/

Siento no ser más específico, ojalá en breve pueda atenderle un experto o ginecólogo de la página, ruego discupe las molestias de lectura y la imprecisión, mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas