Dudas sobre la venta de parcela rustica

Hace una año así vendí 1000 metros de mi parcela de 2500 metros en contrato privado. La sorpresa fue que el gestor que tenia al comprador nos dijo que se dividía la parcela sin más problemas y que los compradores pagaban los gastos. Se firmó la venta en privado y el comprador pagó el total de la parcela sin esperar a firmar en notaría ni nada. Meses después el gestor no aparece por ningún sitio... Y el comprador quiere legalizar ya la parcela que compró. Pero no quiere pagar los gastos de la division por que dice que eso ya tenía que estar hecho y en su momento se le explicó ( cosa que creo que no entendio) que todos los gastos eran suyos incluidos la división de la parcela y así se firmó en privado. Ahora no se que hacer por que el dinero no lo tengo para devolverlo y yo no se si tengo algún derecho si ellos me llevan a juicio... ¿yo no me niego a firmar pero si que ellos arreglen de forma legal la firma para que ellos tengan su parcela y yo salga de esto... Que hago? He pensado incluso vender la parcela de nuevo y devolverles los 10000 euros que pagaron... No se.. ¿si alguien puede orientarme? Graciass

Respuesta

Si de lo que habla es de una parcela rústica, no pueden darle una licencia de segregación de mil metros. De todas formas, en el contrato privado se señala (o debería hacerse) quién corre con los gastos y qué gastos. Si no se dice nada, hay que acudir a la ley, que señala, para el caso de que se pueda segregar:

-Licencia de segregación, la paga el vendedor.

- Escritura de compraventa (se impone la costumbre sobre el Código Civil), la paga el comprador.

-Plusvalía: la paga el vendedor.

-Impuestos, registro de la propiedad, ibi por la parte del año que falte: lo paga el comprador.

Graciass pero lo que se firmó fue que el comprador corría con todos los gastos de la division y papeles.  Segregación no se puede. Y la pregunta es si ellos no quieren cumplir lo que se firmó tengo que devolver el dinero de la parcela que ellos pagaron? Pueden obligarme a pagar gastos de algo ? 

Y otra cosa cuanto tiempo de validez tiene un contrato privado?

Si no se puede segregar, que es lo lógico tratándose de una finca rústica, lo único que puede hacer en notaría es vender al comprador un porcentaje de la parcela, pero en ningún caso la parcela que figura en el contrato privado. Los contratos privados no tienen fecha de caducidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas