¿Como detectar alguna posible enfermedad de transmisión sexual?

Tengo una duda urgente al respecto de este tema, veran, el dia de hoy 22/08/19, tuve una relacion sexual en un lapso de al rededor de 3 minutos, use condon con una chica, sin embargo, no tenia una ereccion lo suficientemente potenciada, pues estaba bajo los efectos del alcohol. Ella me puso el condon sin tocar el pene directamente y con el condon puesto me realizo una felacion bastante corta. Procedimos a tener relaciones y en un lapso de 3 minutos terminamos, pues fue en un baile privado dentro de un table dance (striptease). En ese lapso, no tuve eyaculacion debido al corto tiempo, pero al acabare el tiempo del privado, al quitarme el condon, este se rompio, y me preocupo bastante.

¿Podre haber contraido alguna enfermedad? La bailarina me dijo que no tenia absolutamente nada, que tambien ella estaba preocupada en cuestion de que yo la contagiara de algo, sin embargo yo soy sano, no estoy contagiado de nada, pero por el tipo de lugar que era, empece a sentir una preocupacion enorme.

¿Alguien me pudisese orientar al respecto? Tengo mucho miedo de haber contraido algo.

3 Respuestas

Respuesta
1

Cuando se usan de forma correcta, los preservativos ofrecen una protección total frente a la transmisión del VIH y muchas ITS. El empleo correcto supone también utilizar un lubricante adecuado, en caso necesario, para evitar desgarros y comprobar que el condón está bien colocado. Cuando los científicos informan de que los preservativos solo tienen una eficacia del 85 al 95%, se debe a que las personas que utilizan condones no lo hacen en todas las ocasiones o que lo utilizan mal. Si la rotura del condón ocurrió, como lo indica, ya finalizada la relación sexual en realidad su pene no ha entrado en contacto con fluidos infecciosos o con la mucosas de la mujer donde pudiera haber bacterias que le infecten. Esperamos haberle ayudado.

Respuesta
1

Bueno mi estimado si el. Condon se rompió hubo intercambio de fluidos pueden haber riesgo de contraer una ETS, la única forma de saber si tienes una ETS son: uno esperar unas. Semanas después del. Acto sexual haber si aparecen síntomas y lesiones. En. Tu. Zoma. Genital desde granos, verrugas, secreciones amarillas,. Dolor, ardor, picazón irritación etc, y dos: esperar de 1 a 3 meses del. Último acto sexual para que te hagas exámenes y saber si. Comtraiste alguna ETS, de esas dos. Formas se sabrá si te. Contagiaste de una ETS, te invito a que te suscribas y entres a mi canal de youtube https://www.youtube.com/channel/UCJDY8-a-C7zyUFsQ7dewC5g ahí hay un video acerca de tu pregunta y ahí fundamento y explico explicamos como saber si tienes una ETS saludos.

Respuesta
1

No siempre hay síntomas cuando se padece una infección, pero ello no significa que no se esté contagiando a otras personas, transmitiendo la infección al tener relaciones sexuales. Las manifestaciones que pueden hacer sospechar la presencia de una infección del aparato genital son:

Secreción purulenta por el pene.

Sensación de escozor al orinar.

Enrojecimiento del glande.

Picor.

Aparición de ulceraciones u otras lesiones en el prepucio o el glande.

Recuerda: no todas las ets producen síntomas, si mantienes contactos sexuales y sobre todo, si es con más de una pareja, debes ir a revisiones médicas periódicas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas