Como lidiar con una ruptura, no puedo dejar de buscarlo

Mis sospechas eran ciertas, yo terminé con mi novio desde diciembre, el si me dijo así ya vamos a ser amigos después de 2 años y pues realmente aun a terminar seguíamos viéndonos, yo la verdad sabia que solo a mi me veía, una parte de romper fue que yo lo celaba con una compañera de trabajo, estamos en el mismo lugar... Que siempre se acercaba mucho a él y el en lugar de abrazarme delante de ella u otra cosa se enojaba conmigo, diario mis celos el hecho es que acabo de descubrir que el empezó una relación de sexo con esa mujer, me dice y se nota solo son de acostón andan a escondidas etc, yo lo busco y el me borro de todo, yo lo que tengo es coraje pues yo lo conocí casi sin nada pues acababa de venir a vivir, un tiempo cada fin era vivir conmigo y lo permití aunque a veces no quería pues tengo hijos ya grandes una hija e hijo pero aquí están, se me hace muy maka onda de él, el sabia que esa mujer me caía mal y cayó con esa, no se me siento traicionada, todos me dicen "pero ya no son nada" pues si pero mínimo si quería empezar con alguien que yo no viera no se siento feo ver en el trabajo como es grosero conmigo y atento con esa, siendo que aun en diciembre estábamos viajando, todavía hace una semana fui a su casa y tuvimos relaciones, se que esta mal que yo lo busque pero la verdad yo no quería perderlo y ya lo siento que arruino nuestra relación, porque solo teníamos sexo entre nosotros y ya se involucró con otra, el aun hace poco me decia de un bebé etc... Yo ya no quiero buscarlo pero no se que hacer, siento rabia coraje decepción y también co esa mujer que no dejo de coquetear desde que llego a trabajar ahí, no es culpa de ella tal vez yo lo orille pues lo harte pero que hago

3 Respuestas

Respuesta
1

Mándalo an más profundo rincón de tu pensamiento y después tíralo a la basura.

No te merece y por éso no debes pensar más en él

Respuesta
1

Lamento muchísimo saber lo que estás pasando, te puedo entender mucho porque una ruptura es muy difícil superar sin la ayuda y comprensión de otros. Realmente no podemos calcular el tiempo para superarla, para algunos es cuestión de días o meses, para otros tal como has dicho, es un duelo como por la perdida de un ser querido. Pero ten seguro que se puede superar.

Como tú no fuiste quien decidió romper, ahora pasan por tu mente muchos pensamientos y diferentes etapas como: negación, ira, negociación, depresión y por mucho tiempo, aceptación. Puedes sentir desánimo y mucha tristeza como dijo un escritor de la Biblia, "un espíritu que está herido seca los huesos" (Proverbios 17:22)

¿Qué te parecen estas recomendaciones?

Habla con alguien maduro y confiable. La Biblia dice: “Un compañero verdadero ama en todo tiempo, y es un hermano nacido para cuando hay angustia” (Proverbios 17:17). Desahogarte con uno de tus padres o con un amigo maduro puede ayudarte a ver las cosas con más claridad. Debe ser alguien de tu entera confianza, que te escuche sin reclamarte ni juzgarte. Que lo haga con empatía aunque no haya pasado por lo mismo.

Aprende de lo que pasó. Otro proverbio de la Biblia dice así: “Adquiere sabiduría, adquiere entendimiento” (Proverbios 4:5). Las malas experiencias te sirven para conocerte mejor, descubrir otras virtudes que tienes, valorarte mejor y usarlas para el beneficio de otros y te permiten ver cómo reaccionas ante las decepciones, por ejemplo, no culparte, ni enfadarte, más bien cultivar paciencia y aguante.

Trata de responder a las siguientes preguntas: ¿Qué has aprendido sobre ti mismo en esta relación? ¿Te has dado cuenta de algunos aspectos en los que te gustaría mejorar en sentido espiritual o emocional? ¿En cuáles? ¿Qué has aprendido sobre las personas del sexo opuesto? Si tuvieras otra relación en el futuro, ¿harías algo de otro modo? ¿Qué sería?

Amiga Dbr, dar una opinión siempre es muy importante, me gustaría saber lo que has pensado de la información pues de esa manera mejoramos los aportes en el foro. Eso me recuerda lo siguiente: " El hombre tiene regocijo en la respuesta de su boca, y una palabra a su tiempo apropiado, ¡oh, cuán buena es!". (Proverbios 15:23).

He reflexionado bastante estos meses, mis conocidos me dicen"porque sufres por esa persona, no valía la pena ,no entendemos" , para mí es un fracaso más...como yo veo, para mí son muy difíciles las relaciones humanas y con la pareja más,....una amiga me decía Dios te manda lo que tú estás buscando, y yo decía, "porque Dios me pone gente así en mi camino, tan tóxica que ma hace tanto daño" yo me merezco esto???...creo debo reflexionar , está persona está mal y me sigue echando la culpa,...mi error fue no poder fomentarle amor y no poder acercarlo a mí con amor, no demostrarle ser mejor hombre , atento, caballeroso de buen modo, pero en fin, debo reflexionar más sobre esta experiencia, y que Dios me quite la rabia que aún siento, se burló de mí y la chica con la que anda igual me siento triste , yo le llevo 20 años a esa mujer , ella no sabe el daño que me hizo al meterse con mi ex, para ella será "un novio más" para mí era terminar mi vida con alguien.....pero en fin...

Fíjate Bibi, esos comentarios que te hacen tus conocidos no van de acuerdo con lo que dice en Santiago 1:13 . . ."Que nadie diga durante una prueba: “Dios me está probando”. Porque, con cosas malas, nadie puede probar a Dios ni él prueba a nadie".

¿Qué crees? De todos modos es bueno que ya olvides esa relación y empieces a pensar más en ti. Ahhhh, muchas gracias por seguir en comunicación y si deseas escríbeme a [email protected] para más ánimo espiritual. No olvides valorar

¡En hora buena! Muchísimas gracias Bibi por la valoración. Por aquí gracias a Jehová todo bien con la pandemia, tomando todas las medidas de seguridad y sanos aun. ¿Qué tal de ánimos después de la ruptura? ¿Has seguido con tu vida adelante disfrutando de otras cosas que te hagan feliz? Mientras tanto aquí tienes algo más.

La Biblia habla de emociones negativas que debemos controlar y de emociones positivas que debemos cultivar.

LA IRA

PRINCIPIO BÍBLICO: “El hombre paciente es mejor que el poderoso” (Proverbios 16:32).

QUÉ SIGNIFICA. Es bueno que aprendamos a controlar nuestras emociones. Aunque en ocasiones la ira puede estar justificada, si no se controla, puede ser muy destructiva. Está demostrado que, cuando una persona da rienda suelta a su ira, a menudo dice o hace cosas de las que luego se arrepiente.

Qué podemos hacer. Aprender a controlar la ira o la ira nos controlará a nosotros. Algunas personas creen que dejarse llevar por la ira es señal de fortaleza, pero en realidad es señal de debilidad. La Biblia dice: “Como una ciudad invadida que no tiene muralla, así es el hombre que no controla su genio” (Proverbios 25:28). Informarnos bien de los hechos nos ayudará a controlar la ira. “La perspicacia del hombre frena su furia” (Proverbios 19:11). Escuchar atentamente a los implicados en el asunto nos permite entender bien la situación y mantener la calma.

LA GRATITUD

PRINCIPIO BÍBLICO: “Demuestren su agradecimiento” (Colosenses 3:15).

QUÉ SIGNIFICA. Hay quienes dicen que solo las personas agradecidas pueden ser felices. Incluso quienes han sufrido una gran pérdida reconocen que eso es verdad. Admiten que dar las gracias por lo que tienen y no centrarse en lo que han perdido los ha ayudado a superar las emociones negativas.

Qué podemos hacer. Todos los días, anotar las cosas por las que estamos agradecidos. No tienen que ser cosas grandes, pueden ser cosas que damos por sentadas, como ver un hermoso amanecer, conversar tranquilamente con un ser querido o sencillamente vivir un día más. O por estar sanos de esta desgraciada pandemia que han causado para dominar la humanidad inocente. Si te esfuerzas por seguir estas sugerencias, tu salud emocional mejorará.

Algo que puede ayudarte mucho es dar las gracias a tus familiares y amigos. Piensa en lo que valora de ellos y luego díselo en persona o mediante una carta, un correo electrónico o un mensaje de texto. De esa manera, fortalecerás tu relación y sentirás la felicidad que produce hacer cosas buenas por otros (Hechos 20:35).

Fue de mucho gusto saber de ti de nuevo. Adelante sin rendirte y luchando por ser cada día más feliz. Lee la Biblia diariamente. Muchísimas gracias. Recuerda, si deseas escríbeme a [email protected]

Respuesta

Sientes coraje, etc., porque le echas la culpa a él. Con lo cual, además de todos estos sentimientos dañinos, no aprendes nada.

Yo te recomendaría, aunque te cueste un poco más inicialmente, ver tu parte, para aprender y para mejorarla. ¿Lo ayudaste tú a elegir el bien por encima de lo meramente apetecible, etc.? De lo que se deduce, no; cuando a ti te interesaba, no. Entonces, ahí tienes los resultados, pero el problema a resolver no es que sea así o asá.
Lo que te recomiendo es ponerte en gracia de Dios, y cumplir los Mandamientos de Dios y de la Iglesia, con lo cual podrás amar de verdad, hacer el bien de verdad, lo cual sin duda exige esfuerzo y renuncias.
Da gracias a Dios de que esto haya terminado. Sería peor seguir en el engaño.

Me ha costado pues yo lo apoye cuando falleció su mamá, tal vez me falto apoyarlo más, pero siento que lo cobije..quedo solo y casi vivía en mi casa, incluso lo "metí" y tengo hijos y eso me pesaba, ahora el ya se recuperó, tiene departamento y con la que anda se que el la apoya, ella a veces no tiene tanto dinero.. Ella se lo gana con unos tacos.. No se realmente mi dolor es que no me valoro nada y era puros reproches hacia mi, ahora veo esta mujer lo mangonea y yo fui muy tonta 

No se trata de apoyarlo más, en más cantidad, sino que en más calidad.
Como te decía, tienes que ver tu parte; no es que fueras tonta, sino que lo que te faltó es amar más, con más calidad, pensar en su auténtico bien, no solo en ciertos intereses. Por supuesto que hacer el bien cuesta más esfuerzo, ya que precisamente para ello uno tiene que sobreponerse a los intereses vanos o desordenados, propios y ajenos.
Lo que te recomiendo es ponerte en gracia de Dios; por supuesto que respetar tu matrimonio si lo tienes, etc., cumplir los Mandamientos de Dios y de la Iglesia, y no vivir para ti misma, sino que pensar en hacer el bien de verdad. Y si le has dado mal ejemplo a tus hijos, piensa en reparar ese daño y educarlos bien; ayudarlos a elegir siempre el bien.

Siempre he vivido de ejemplos más que de golpes de pecho, he sido una excelente madre, mis hijos una está en carrera y el otro trabaja, son buenos hijos, y si e igual tal vez me falta ver el bien de mi pareja... Y el mio?? Alguien ha visto mi bien??? Yo he dado sin pedir nada a cambio y de ahí es que abusan, se arrepienten después pues al menos mi ex marido trato de regresar conmigo y yo ya no quise, y se que con esta persona pasara lo mismo, solo espero encontrar una persona que sea integra, que sea recíproco el amor, porque casi siempre la mujer da y da y el hombre como "niño" solo esperando recibir, y ahora lo veo, el no era para mi, buscaba su beneficio y le costaba buscar el mio

Lo que te recomiendo es ver tu parte. A ti te sentará muy bien el amar de verdad. Por supuesto que tienes que cumplir los Mandamientos de Dios, ya que de otro modo harías y te harías mucho daño. Si tienes un matrimonio válido tienes que respetarlo, aunque no convivas; vivir el amor de verdad siempre es posible. Lo que te recomiendo es acudir a los Sacramentos.

¡Gracias! 

Yo leo esto un año después, yo no estaba casada ni vivía en matrimonio con ese hombre, yo estaba y estoy divorciada y a los hombres les pesa alguien como una, yo me siento gran mujer , como mamá , como hija etc los hombres suelen " catalogar " a La mujer, a la joven la ven como buena para hijos criar etc , a la grande ya la ven " usada"etc , y más a la divorciada nos creen que nos gusta la vida alegre, y pues no, a veces o muchas somos hasta mejores que casadas que andan con 2 tipos, que su vida sexual es su centro, etc yo al menos después de esa experiencia con ese chico me centre en mi casa mi trabajo etc y me ha ido super mejor, para mí no es necesario  estar Con gente que no aportará nada a mi ,yo así estoy bien y créame que trate de no ser " una divorciada" el que falló fue mi ex marido, en todos los aspectos y cuando alguien sabe que hizo mal se va al vicio o remuerde su conciencia,  por eso hay que actuar bien en la vida

Bueno pues si no estabas casada con él estupendo que ya no con convivas con él. Pero insisto un poco en lo que releí, de que no le eches la culpa solo a él (en las circunstancias que refieres, eso nunca podría salir bien, y si perdurase la convivencia nunca sería constructiva). Date cuenta de que el amor humano hay que intentar rectificarlo permanentemente, para que no se desvíe hacia el egoísmo; y una convivencia de esas características solo puede ser buena dentro de un matrimonio válido. Tanto uno como otra persona, puede crecer hacia el bien, o desviarse hacia el mal. Y uno puede colaborar en ambas cosas. Y no se ayuda a nadie si uno antepone sus intereses particulares aunque estén disimulados bajo una capa de supuesto bien.

Ya que las circunstancias te ayudan, yo te recomendaría acudir a la Confesión Sacramental. Y de lo que dices no te recomiendo ver a las personas por lo que te aportan, sino que más bien al revés, por lo que tú les puedes aportar, siempre según Dios; y curiosamente, sin duda el actuar auténticamente bien, guiada por el bien de verdad, te aportará mucho, con la ayuda de Dios; por supuesto que guiada por el bien de verdad de uno y de los demás, no por meras apetencias ni propias ni ajenas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas