Horno averiado por saltar la luz

Mientras teníamos el horno encendido, saltó el diferencial y ha dejado de funcionar. Nunca habíamos tenido problemas y se había ido la luz, incluso varias veces en un mismo día en uso. El modelo es el TEKA HC510ME. Me preguntaba que puede haberse averiado. ¿Los hornos tienen fusibles? De ser así y poder ser la avería, ¿dónde lo puedo encontrar?

3 Respuestas

Respuesta
1

Como bien te comentan por aquí. Tiene toda la pinta de que el enchufe o regleta de conexiones del horno está quemado. Baja todos los térmicos del cuadro de electricidad. Desmonta el horno, normalmente solo lleva 2 tonillos que quedan a la vista con la puerta del horno abierta. Tira de el hacia fuera y verás la conexión. Tienes muchas probabilidades de que el problema este en esta conexión. Trabaja sin tensión, todos los térmicos del cuadro abajo.

Respuesta
2

Revisa el enchufe de tu horno ahí debe estar el problema

Respuesta
1

Si salta la luz has de ver si salta el magnetotérmico o el diferencial. Según el que salte sera una o otra avería.

En ningún caso sera el fusible, dado que si saltara el fusible el horno dejaría de funcionar y de hacer saltar la luz.

Si no sabes si salta uno o el otro, ¿puedes mandarnos una foto del cuadro indicando que has de rearmar para que funcione de nuevo la luz?

Buenas Albert, 
El horno nos ha dejado de funcionar. Ya no se enciende más y la verdad es que no sé qué diferencial hizo saltar. Si necesitas cualquier cosa te la hago llegar! :)

¿Qué te ha saltado en el cuadro?

¿El negro? (Diferencial)

¿O alguno de los naranjas?

Si ya no funciona, puede ser que saltara un fusible.

Saltaron dos, el de la izquierda del todo (el naranja solo), y el del horno. Nos quedamos sin luz en toda la casa. 
Le adjunto una foto. De los de la derecha no se cual de los dos saltó. 

Entonces es un cortocircuito, posiblemente algun cable se quemo y hace contacto el neutro con la fase.

Si desmontas el horno es posible que encuentres un cable quemado, o quizás el selector de las resistencias este en corto... Sin desmontar es muy difícil saberlo. Si lleva fusible seguramente se habra quemado y habrá que sustituirlo, pero si solo lo sustituyes, el problema sigue y volverá a hacerlo saltar.

Si te animas a desmontar y hacer fotos (siempre con el horno desenchufado de la corriente) podemos intentar ayudarte en la reparación. Pero entiendo que no lo veas claro y prefieras llamar a un técnico o directamente sustituir el horno.

Yo miraría la parte del cableado, empieza mirando la regleta de conexión del horno, quizás sea esta que al calentarse hace el corto y sustituyendo la regleta y sin desmontar nada, ya se solucione el problema. Si esta esta bien ves desmontando para ver el cableado hasta las resistencias, y los mandos, que no haya nada quemado o fundido. Seguramente eso nos guiará hacia el problema. Haz fotos y nos las mandas, si te animas.

Quizás no lo deje claro, la regleta del horno, me refiero al cable que sale del horno y se "enchufa" a la pared de casa, normalmente va con regleta, pero podría ser que fuera enganchado con cinta aislante o un enchufe. Si esta aquí el fallo podría ser una reparación muy simple. Si ves signos de plástico fundido o quemado, yo desmontaría el enchufe/regleta/cinta aislante y sanearía las conexiones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas