¿Tengo una Hernia o un ganglio?

Tengo un bulto en la zona de la ingle del lado derecho, estuve yendo al gimnasio recientemente y note una molestia. Hace 2 semanas fue algo insistente el dolor, y fue cuando descubrí dicha protuberancia, no es muy grande la verdad y no es muy dura, la molestia duro solo unos días.

A día de hoy no me duele ni molesta (cuando la descubrí, deje de ir al gimnasio) puedo hacer todas mis actividades del día sin problema alguno.

Solo que por mas o menos 2 días anduve con malestar de gripe supongo yo. También e de decir que la muela cordal me esta empezando a salir, no se si sea relevante.

Pregunto porque me paso algo similar hace tiempo en el testículo derecho y este se curo con el tiempo.

2 Respuestas

Respuesta
1

I. Hola Gabriel, en base a lo que nos comenta parece tratarse de un gánglio inflamado, en la zona de la ingle son muy cuantiosos, el detalle de la muela y de la gripe/resfriado terminarían por confirmarlo.

De tratarse de un gánglio debería encontrarse en estas zonas, de lo contrario podria ser un quiste benigno -o una acumulación de grasa-

Como sabrá, los ganglios linfáticos son estructuras nodulares que forman parte del sistema linfático y cuya función más destacada está relacionada con la respuesta inmunitaria. (Sistema inmunitario).

Por este motivo y como usted bien ha apuntado, la causa más común de inflamación de los ganglios son diferentes procesos infecciosos. Esto ocurre en casi cualquier parte del cuerpo, pues tenemos gánglios repartidos por el 80% de este, incluyendo la zona del cuello, las axilas y las ingles.

Las heridas y lesiones en la zona genital, piernas o pies pueden hacer tambien que los ganglios inguinales se inflamen. En cuánto la enfermedad o lesiones comienzan a curar, la inflamación de los ganglios suele revertir por sí sola.

La visita al médico en estos casos pienso es recomendable para que corrobore la causa de la inflamación ganglionar y para que evalúe si es necesario un tratamiento para la lesión, mi sugerencia es que si en un plazo de tiempo moderado no observa cambios en el grado de inflamación se planteara acudir a su médico de cabecera o especialista habitual para obtener la evaluación de un profesional. Ánimo.

¡Gracias! Espero no sea nada grave, acudiré al medico este semana,

Pero por lo menos estoy mucho más tranquilo

I. Hola Compañero, seguro que no es nada importancia, pero siempre es preferible no arriesgar. Y si como bien ha dicho, se tratase de una hernia, de seguro a de verla un especialista. Mucha suerte.

Aun no e podido ir al medico, me preocupa un poco, porque si no mal recuerdo desde que se me quito la gripe (que duro 2 - 3 días) han paso 2- 3 semanas, y no a reducido su tamaño, me preocupa de que sea algo grave

I. Buenas Gabriel, lo siento Compañero.. y lamento no poder ser de ayuda.

Sé. O tengo entendido, que en ocasiones concretas -y poco excepcionales-, los gánglios pueden permanecer inflamados durante un prolongado tiempo (muchos meses), y de forma invariable -sin flucturar, sin disminuir su tamaño de manera temporal-.

De hecho aquí mismo en Todo Expertos hemos tratado casos así, pero no es una especialidad que yo lleve bien, al no conocerla en profundidad. Aquí puede ver si lo desea algunos episodios de personas que han consultado anteriormente.

Ganglios inflamados por año y 2 meses

¿Es normal tener los ganglios inflamados por 7 meses?

Tengo los ganglios linfáticos inflamados desde hace 3 meses ¿Qué puedo hacer?

¿Cuanto duran inflamados los ganglios de la ingle?

En ocasiones, un cuadro de fibromialgia por ejemplo puede ser determinante, me refiero a que cuando se inflaman los gánglios llegan a darse factores que no percibimos, pero que explican que los gánglios se inflamen durante largo tiempo, por esto es tan importante realizar analíticas completas de sangre y orina, además de que un profesional valore in situ el aspecto del gánglio, su dureza, si tiene movilidad, color..

Podría, mientras acude a su especialista, facilitarnos una captura sólo de la zona afectada, para que un experto o yo mismo tratemos de evaluar de qué se trata (descartar que sea una hernia, o un quiste.. quizás algo distinto a lo que en principio parece ser con seguridad un gánglio..

En mi ignorancia descarto por completo que sea o anuncie algo de cierta gravedad, pero para tener la completa certeza desgraciadamente necesita que un médico dé su valoración, realice una serie de analíticas.. esto creo, es así. A ver qué pudiera decirnos otro compañero.

Mucho ánimo.

Ya veo...

No se si estos detalles podrían ser relevantes. Antes de que se me saliera esa protuberancia iba al gym (cosa nueva para mi, porque no solía hacer mucho ejercicio) e iba todos los días.

Solo tengo uno, y es el de la ingle, no es tan grande, al palparlo se mueve, y no me duele, si es cierto que al correr o hacer mucho esfuerzo en esa zona, me molesta, pero no aumenta de tamaño.

Cambien al correr o al hacer esfuerzos físicos, cuando mi corazón aumenta el pulso, puedo sentir que eso también palpita.

No suelo tomar nada para tratarlo, y me acuesto muy tarde.

Y bueno, soy algo nervioso, asi que me la paso tocándolo varias veces al dia a ver si se a desinflamado o no.

Gracias

I. Hola Compañero, muchas gracias por facilitarnos más información.

Sabiendo ya todos estos detalles pienso que sin duda estamos ante un ganglio inflamado... ahora sólo resta saber cual es el motivo que lo mantiene en funcionamiento, o supongo que mejor dicho, donde se encuentra la infección aún latente, porque es prácticamente seguro que la hay -tal vez leve- o la hubo hace poco tiempo.

Quería preguntarle (perdón si lo hice con anterioridad), sobre la temperatura, por favor tómese la temperatura esta tarde y díganos si tuviera algunas décimas (36,8 o 36,9 por ejemplo). Es importante porque la mayor parte de veces, al existir una infección pe queña o de mayior importancia se produce fiebre leve o febrícula -décimas-, y esto podría facilitar encontrar el motivo.

Para revisar los ganglios, su estado, y posibles motivos de crecimiento, existe una sencilla prueba de punción, en mi ignorancia pienso que sería positivo poder realizarla en un futuro inmediato.

https://www.northshore.org/healthresources/encyclopedia/encyclopedia.aspx?DocumentHwid=hw232506&Lang=es-us 

De veras lamento no poder ofrecerle más pistas o ayuda, es todo lo que sé.

Abusando de nuevo de los expertos, podría aguardar la respuesta de uno de estos compañeros, ánimo.

Marble Azuer

David Úbeda

Respuesta

Estoy de acuerdo, podría ser una adenosis. Lo mejor es que vayas al medico para averiguar la causa y buscar el tratamiento adecuado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas