¿Por qué tengo éstos pensamientos teniendo pareja?

Tengo una pareja con quien compartir mi vida desde hace un par de meses, teniendo mas tiempo de conocidos en los qué poco a poco fuimos forjando lo qué es ahora una pintoresca relación qué no cambiaría por ninguna otra cosa. El problema surge cuándo comienzo a asistir nuevamente a los estudios, convivir con los compañeros, presentar trabajos, lo de siempre, hasta que de pronto un día terminan acercándose a mí más chicas de lo común, empiezan a hablarme, a entablar conversaciones conmigo, cosa qué me pone indescriptiblemente ansioso, por diversos miedos cómo pensar que alguna de ellas podría gustarme o qué podría enamorarme, pregunta que intento reprimir repitiendome mil veces mis valores cómo persona, quién soy y gracias a QUIÉN estoy aquí.. A veces mis pensamientos se separan tanto de mí propia personalidad que termino jodidamente deprimido, preguntándome ¿por qué me es tan difícil vivir en paz sin ninguna obsesión innecesaria? Sólo quiero dejar de lado esos ataques de ansiedad, y vivir en paz con la persona que tanto llevo amando. ¿Qué podría hacer?

Respuesta
1

Has descrito claramente un conflicto muy común en el humano, el conflicto entre nuestros instintos y las reglas sociales/valores. Es algo totalmente normal tener ciertos instintos biológicos que vayan en contra de nuestros valores, los que hemos introyectados de nuestros padres. Si en tu caso el malestar es bastante intenso, quiere decir que en alguna parte de tu vida, fue difícil aceptar ciertas reglas o normas provenientes de tus padres, o incluso tuviste que introyectar algún patrón de autoexigencia muy alto para contentarles. Repasa tu historia personal para descubrir de dónde viene la intensidad de este conflicto.

En primer lugar, muchas gracias por tener la intención de atender a mi cuestión, creí que seria un poco mas difícil obtener una respuesta en esta plataforma. Bueno, si que es verdad que en algún punto de mi vida me he visto obligado a auto-exigirme un  mejor desempeño académico cuando mis notas solían bajar de el estándar que mi familia suele exigirme, con tal de evitar cualquier problema, creo que, como la mayoría.. Con mi intención de buscar algo menos común, di con algo de dudosa relevancia, y es que, bueno, mi educación ha sido desde siempre bastante estricta, dando como resultando un chico aplicado que teme mucho salir de lo que la gente espera de el, a mis 17 años jamas he tocado una bebida alcohólica, un cigarro, hábitos que desde siempre se me han retratado como lo peor del mundo y que veo muy recurrentemente en círculos de amigos, y que la verdad no tengo mucha intención de probar mas por juicio propio que por mi educación, me he dado el tiempo de pensar que es lo que realmente quiero y darle entrada a estos gustos no va en mis planes..

Parejas.. he tenido pocas, malas por cierto, pero ninguna me ha dejado una experiencia traumatica o algo parecido, si me voy por este tópico lo único que podría rastrear era mi comportamiento hacia amigos con parejas que de vez en cuando volteaban a ver a otras chicas con algo de descaro, cosa que en algún momento me propuse evitar ( Lo sigo manteniendo) por que me parecía algo inadecuado, o un poco despreciable.. También suele costarme muchísimo aceptar que otra chica es linda o de buen ver, va de la mano con lo descrito en el inicio de el segundo párrafo, esto mismo también suele sentarme muy mal, y creo que puedo darme cuenta que estoy dentro de un recuadro muy muy exigente, en mi esfuerzo de no herir mi moral ni a mi propia pareja.. Estoy siendo demasiado duro conmigo mismo? Que tan normal suele ver la gente que uno con pareja no haga la vista gorda ante otras féminas? Me interesa saber si el ceder a estos instintos tan comunes es algo que la gente veo como normal, quiero seguir siendo un buen chico y una buena pareja.

¿Cómo puede ser tan maleducado o despreciable algo que surge de manera natural? ¿La culpa no debería salir después de que el deseo se consumase o solo por el hecho de tener ese deseo ya aparece? Lo que tú llamas juicio propio podría ser una introyección temprana como tantas otras que todos tenemos, que ahora conscientemente parece cosecha propia. Son muchos los interrogantes y esto daría para una terapia. Si crees que lo necesitas, busca un profesional que te pueda aportar ese clima de no juicio necesario para que todo salga y poder reconstruir tu historia para darle forma. Ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas