Si hacemos una sustitución directa queda una indefinición 0/0, por lo que primero factorizamos el numerador:
[√4 (√x - 1) / (1-x)]; también operamos en el denominador:
Operamos en √4: 2;
[2 (√x-1)] / [(1+√x)*(1-√x)];
Si multiplicamos por (-1) el numerador debemos invertir en el paréntesis:
[(-2)(1-√x)] / [(1+√x)*(1-√x)]; simplifico:
(-2) / (1+√x); ahora sí aplico sustitución de x por 1:
(-2) / (1+√1);
-2/2;
### (-1) , es tu límite.