Taquicardias, extrasístoles, y otros síntomas, ¿Qué puede ser?

Tengo 19 años

Desde hace un año presento taquicardias, muchas veces he tenido que ir a urgencias, donde no me encuentran nada, lo máximo que llegué fue a 200 LPM, primero comencé con taquicardias, luego me vinieron extrasístoles, y de ahí cansancio y casi siempre traigo la frecuencia cardíaca elevada por las mañanas (entre 96 a 112 LPM), me han hecho exámenes de sangre, ecocardiograma, y 3 holter, el último holter me lo hice hace 1 semana y sale que mi ritmo es sinusal, que tengo solo menos de 1% de latidos supraventriculares, no ventriculares, y 4 extrasístoles supraventriculares, y que mi ritmo cardíaco promedio es de 94, el mínimo de 62 y el máximo 162 por caminar un par de cuadras, mis taquicardias me vienen de la nada, el ritmo cardíaco va subiendo de poco a poco y baja de poco a poco, para que se me pase tengo que recostarme, a veces se me pasa tomando un clonazepam, porque me dijeron que es ansiedad, otras veces no, me siento muy mal

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Gabriela, como bien has dicho y también a mi juicio, lo más probable es que se trate de una alteración frecuente del sistema nervioso central y simpático, es decir: ansiedad.

Otro posible motivo es padecer un problema de colon o estómago (gastritis, colon irritable), -está siendo por ejemplo mi caso-, aunque además de arritmias y parestesias, sobre todo produce una sensación extraña entre marero y vértigo, como de estar borracho.. un problema hepático y de bronquios son también susceptibles de provocar arritmias, mareos y sensación de cansancio, aunque en principio es más difícil (pienso).

Anemia de hierro, una infección en la boca, o cuadros como fibromialgia y mononucleosis también pueden causar esteos síntomas..

Me temo que si ya has solicitado junto a las pruebas que nos comentas, analíticas de sangre y orina.. no sé qué más proponer.. te sugiero que consultes con tu médico de cabecera o especialista habitual la posibilidad de que exista un daño o alteración a nivel de aparato digestivo (colon en especial), y también vigilar el hígado, haciendo las pruebas necesarias en estas dos direcciones.

Por desgracia la ansiedad es uno de las mayores lacras de la sociedad actual, supongo que la única sugerencia que te puedo dar en ese sentido es que te plantees acudir a un especialista y que si tienes tiempo busques información por internet, ya que existen multitud de tutoriales y testimonios que pueden resultar de ayuda, mucho ánimo.

https://actacorporation.com/testimonio-de-ansiedad-como-david-logro-superar-la-ansiedad/ 

http://www.davidanton.es/hipnosispsicoterapia/ansiedad/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas