www. ventanasconfort. Es
Hola Yolanda!
Analicemos por partes lo que te han ofertado, para pasar a lo que puedas necesitar.
Te han ofertado dos series correderas de aluminio sin rotura de puente térmico, cuyos valores de aislamiento térmico y acústico, son de lo más básico del mercado. Para que te hagas una correcta idea, la comparación con una perfilería corredera de pvc, es que esta última, es un 216% mejor en aislamiento térmico, y unos 6-7 dbs en atenuación acústica.
Respecto al vidrio presupuesto, es el más básico en el plano térmico y acústico, ya que sólo tiene lunas de 4 mm, y una cámara pequeña de sólo 8 mm. La segunda opción que te dan, sigue olvidándose de la parte térmica, y mejor ala parte acústica de forma sustancial. El gas argón en la cámara, mejor ala parte térmica, pero sin el tratamiento bajo emisivo en el vidrio, lo veo inútil. Yo no soy partidario de poner este tipo de vidrio en una ventana tan básica, porque pierde gran parte de su efectividad por culpa del perfil de aluminio corredera, por lo que en caso de optar por corredera de aluminio, pondría un vidrio 3+3silent/14/4. Por cierto, me llama la atención que te den la opción de colocar un vidrio de 31 mm, cuando este tipo de perfilería suele admitir como mucho 24 mm máximo de cristal.
¿Qué te recomiendo? En cuestión de perfilería, el cambio de perfil de pvc, te mejorará enormemente las prestaciones térmicas y acústicas. Respecto al vidrio, te recomendaría un 4+4silent/14argón/4 bajo emisivo, con una buena atenuación acústica y mejorando ostensiblemente el aislamiento térmico gracias al bajo emisivo y ahora si, al gas argón.
¿Sería suficiente? ¿Necesitaría el cerramiento de la terraza? Pues depende. Depende del nivel de ruido que te afecta, que sin mediciones ni datos es imposible saber a priori. Lo que no te recomendaría, es acometer las dos actuaciones a la misma vez, poner la doble ventana y cerrar la terraza, pues a lo mejor con sólo una de ellas es suficiente, y siempre estás a tiempo de acometer la segunda después. Y lo que sin duda te recomiendo, es hacer un análisis previo, midiendo el nivel de ruido de tu problema.