Bien... el colega Karayudo ya contesto correctamente, pero ya que la pregunta va dirigida a mi, completemos: La respuesta es SI, y algunos datos.
-Los coches de carrera de Fórmula E, tienen todos motores eléctricos de 200 KW... y una velocidad máxima de 225 km/hora: Superan en 100 km/hora al limite que pusiste. Y ojo que esa velocidad máxima es limite por el REGLAMENTO de la categoría, no porque los coches no sean capaces de ir más rápido. Dicen que el año próximo subirán la potencia admisible a 270 KW, y seguramente también subirán la velocidad máxima autorizada a los coches-
-El 17 de Enero de 1899... por primera vez un AUTOMÓVIL supero los 100 km/hora: Era el Jamáis Contente, que batió el record mundial con 105 km/hora....y ERA ELÉCTRICO! . Los tres primeros "Record mundial de velocidad para automóviles", fueron siempre con autos eléctricos en esa época: Recién en 1902, un auto a vapor logro superarlo. Así que, como ves, lo de los "Autos Eléctricos", suena muy moderno, pero son más viejos que los autos a gasolina o diesel
-Lo del Tesla, te lo confirmo Karayudo en el enlace que te dejo...
-Y otro más: El año pasado, en China, este vehículo "Superdeportivo", que si tienes el dinero lo puedes comprar, el NIO cuesta algo así de 1.600.000 dolares.

Compitio contra un "Superdeportivo McLaren" en una pista de carreras y le gano: Alcanzo una velocidad maxima de 257 km/hora. Para la version "de calle", le ponen un limitador que no permite pasar de los 200 km/hora solo por seguridad. Los fabricantes aseguran que en pruebas del "Kilometro lanzado" (o sea recto, sin curvas y acelerando desde antes), llego a 312 km/hora.
Otro NIO como ese, lo llevaron al circuito aleman de Nurburgring y batio el "Record absoluto para el circuito", bajandolo a 4 minutos 34 segundos: Casi 19 segundos MENOS POR VUELTA que los Formula 1 o Sport Prototipo que han corrido alli.
Ahora bien... cuando alcanzan velocidades tan altas, igual que pasa con el combustible liquido, la autonomía disminuye: Así que los "1.000 kilómetros de autonomía del Tesla", son si uno no lo pasa de 60 km/hora. Si uno decide viajar a digamos 250 km/hora (para no exagerar tanto, ja ja), quizás solo llegue a recorrer 300 kilómetros solamente antes de necesitar recarga.
Así que, evidentemente los 120 km/hora para un auto eléctrico moderno, es casi "ir paseando"
Me dice la página que sobrepase mi limite diario de votos... grgrgrg... en fin.. se lo merece pro la fantástica explicación... Y no se preocupe, con lo que ganamos aquí yo ya estoy en el buen camino.. a fin de este ano ya tengo ahorrado para un fusible del encendedor... a este ritmo en 333 anos sera mio... solo mioooooo. - karayudo Lorenz
Después que termine de juntar la plata para comprarme calzoncillos, voy a empezar a juntar para comprame uno de estos yo también!. ¿Sabe la ventaja?. Cuando lo compremos dentro de 157 años, seguro que van a ser tan baratos como un carro de madera para caballos hoy! - Boris Berkov
Y le dejo un cuentito: El matrimonio cumplia 50 años de casados, y el esposo despierta a la esposa esa mañana, y le dice "Vieja, te acordas, cuanto nos casamos, que dijimos que nos ibamos a comprar un Ford cero kilometro, de ese año 1968?". y la esposa le dice: "Viejo!, que emocion, compraste un Ford cero kilometro!"... y el esposo le cierra orgulloso: "No amor, compre un Ford 1967, como el que queriamos el dia que nos casamos!" - Boris Berkov