¿Como saber si la pastilla del dia despues le hizo efecto a mi novia?

Hace unos días un sábado para ser exactos tuve relaciones con mi novia aproximadamente alas 10 pm y apenas hoy lunes como alas 3 ella se tomo una pastilla del día siguiente, ella me dijo que le dio mareo, ¿dolor de cabeza y le dio hambre es normal eso? Por favor me gustaría saber si aun hay algún riesgo de un embarazo

3 respuestas

Respuesta

Si hay riesgo de embarazo:

http://www.abcdelbebe.com/antes-del-embarazo/bienestar/efectos-secundarios-de-la-pildora-del-dia-despues-11214

Ahora deben esperar a que la pastilla haga efecto.

No debe tomarse más pastillas.

Si hubo penetración, eyaculación dentro de su vagina y ella estaba en su periodo fértil, entonces hay riesgo de embarazo.

Respuesta

Hola alex jimenez

Siempre y cuando sea administrada siguiendo el prospecto y de 0 a 24 horas luego de la relación sexual no protegida, la pastilla del día después presenta una efectividad promedio del 95%.

La efectividad disminuye a medida que pasan las horas. Entre las 25 y las 48 horas, es de un 85% y entre las 49 y las 72 hrs., la efectividad se reduce a un 58%.

Por este motivo es tan importante respetar las indicaciones y tomar la píldora lo antes posible después de una relación sexual no protegida.

Los efectos secundarios de la PAE (Pastilla Anticonceptiva de Emergencia) no se presentan siempre ni en todas las personas, tampoco tienen ninguna relación con la efectividad de la PAE. Pueden presentarse los efectos secundarios y aun así estar embarazada o pueden no presentarse y no estar embarazada.

Depende de cada situación y persona.

Respuesta

Necesito información porque no especificas si hubo o no protección primeramente.

Imagino que no la hubo y por consiguiente tomó la pastilla.

La pastilla del día de después es casi 100% efectiva al igual que el uso de los métodos anticonceptivos.

Yo casi que confirmaría con seguridad de que no está embarazada, les recomiendo que usen algún método anticonceptivo, pildoras anticonceptivas, preservativo etc.

El riesgo te aseguro que es poco o nulo pero si es cierto que está ahí...

De todas formas debeis mantener la calma y no obcecaros en el asunto porque esto puede llegar a producir retrasos en el periodo de menstruación.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas