La Bhcg cuantitativa da un resultado confiable?

El día 2 de noviembre tuve relaciones, mi periodo debía venir el 12 de noviembre ya estamos a fin de mes y aún no me baja, me realice dos pruebas una el 14 y otra el 20 las cuales dierln negativas, ¿fuí al médico y me mandaron una BhCg cuantitativa el cual dio 0.10Mu/ml.. Este resultado es negativo? ¿Si es confiable con 18 días de atraso?

Respuesta

Estoy pasando por una situación similar, en este caso a mi novia le finalizo la menstruación el 3 de noviembre día en el que tuvimos sexo sin condón, yo le di 1 de 2 pastillas que debía tomar de emergencia, por que vivo en venezuela y no conseguí más, el caso es que a ella le debería llegar la menstruación el 26 y ya hoy es primero y no le llego, sin embargo, el marte 28 se hizo una prueba de orina que salio positivo y ese mismo día, se hizo una prueba de sangre cualitativa que salio negativa, ¿ya le llego la menstruación a tu novia?

Aun no

Disculpa, la imprudencia mi amigo, pero si puedes dame tu numero telefónico así hablamos por whatsapp, tengo muchísimo miedo e imagino que tu estarás igual, quizá un poco más calmado, por que a ti te salio negativa, no!?

También e leído sobre los embarazos ectópicos, los que se desarrollan fuera del útero, y esos mismo hacen de que la hormona HCG aumente mucho más lento, que fastidio con toda esta incertidumbre, yo estoy discutiendo mucho con mi novia ella no quiere hacerse más pruebas y esas cosas, pero, yo quiero que haga otra... en fin, si no estas peleado con tu flaca y contando 6 semanas después del primer día la ultima de sus menstruaciones aun no le ha llegado, seria bueno que le hicieras otra cuantitativa y además una ecografía para descartar incluso un embarazo ectópico

Pásame el tuyo

Si eres de evenezuela es 04269269465, pero si eres dele xtranjero, debes anotar primero +584269269465

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1

El resultado de la BHCG cuantitativa es fiable a partir de las dos semanas desde la relación sexual. El resultado es negativo. Su retraso puede deberse a otras causas: desajustes hormonales, anemia, estrés, cambios de peso, etc

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas