Embargo de coche deuda 600 euros diputación provincial

Resulta que por una multa, con la que no estoy de acuerdo y a la que he ido recurriendo, la Diputación provincisl de Cáceres me ha embargado mi scenic.

El coche tiene 10 años. La multa es de 600 euros.

Tengo una nomina de 1000 euros y una cuenta corriente en la que no suele haber mucho dinero.

Quiero saber:

Tienen derecho al embargo de un coche por 600 euros.

Me pueden quitar mi coche la policía o en la ITV...

¿Me voy a quedar sin coche por 600 euros?

1 respuesta

Respuesta
1

Por 600 € no, por la multa + 20% de apremio + intereses. Que sumando la multa más el apremio como mínimo 720 €

Pero la multa la habrás recurrido en vía administrativa, no te habrán dado la razón y ahí ha quedado y ha ganado firmeza y te notificaron el periodo de pago en voluntaria, y no pagaste en voluntaria, y pasa a apremio

Hola:

La multa era de 500 euros. Con intereses 630.

Pero tengo nómina y cuenta corriente y han tirado del coche. El valor del coche dupera con mucho al total de lo q se debe. Eso no es abusivo??? No se puede denunciar???

Desde la multa han pasado 2 años y desde la última notificación dando por concluido el proceso hasta la notificación de embargo ha pasado 1 año y 3 meses. Eso no caduca???

Otra pregunta:

En caso de que pague, cosa que tendré que hacer porque el embargo no se para aunque recurra, ¿puedo recurrir y solicitar la devolución de la cantidad alegando abuso en el embargo?

Ha sido un embargo de un Scenic frente a u a multa de 600 euros. Es claramente abusiva la diferencia de dinero entre uno y otro.

Han tirado del coche frente a una cuenta corriente, una nomina y unos ingresos por alquiler de un piso legalmente alquilado.

Deberían haber recurrido primero a cualquiera de esos ingresos en lugar de al coche que se sitúa en 6° lugar de embargo.

Y, por último, diempre dicen que acudamos a un abogado. Yo pedí para este tema un abogado de ofivio. ¿Se me concedió y que ha hecho?: NADA.

La teoría del abuso del embargo como es tan innovadora todavía no ha llegado al Tribunal Supremo para que incorpore a nuestro ordenamiento jurídico, y por tanto no sabría que decirte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas