Heces sueltas, ardor y dolor de estómago desde hace un mes

Desde hace un mes empecé a tener heces sueltas sin llegar a diarrea, el primer día hice 3 veces suelto y desde ahí solamente hago una vez al día suelto. He tenido como cólicos, espamos y ardor entre el estómago y el lado derecho del abdomen. Fui a ver al médico y me hicieron exámen por si tenía una bacteria pero salió negativo, dice que tengo gastritis y me mandaron omeprazol de 20mg por una semana. La semana pasada empecé a hacer mis heces súper normales, todavía al cuarto día de tomar omeprazol hacía normal, pero nuevamente hoy hice suelto y he tenido más ardor de estómago y en la boca del estomago también desde el tratamiento. Lo que me he dado cuenta es que cada vez que evacuo, se me quita el dolor y ardor de intestino y después de mucho rato empiezo con ligeros dolores y ardores. También veo que cuando me agacho o doblo el estómago en el sentido de que, si me siento me empieza como a doler-arder y si me paro y empiezo a caminar se me quita. Estoy algo ya angustiada porque llevo ya 5 días con omeprazol y no siento ninguna mejora. Al contrario he tenido más ardor y dolor desde que lo empecé a tomar. ¿No sé si suspender el tratamiento o continuar los 15 días?

Qué puede ser

1 respuesta

Respuesta
1

I. Hola Claudia, puedes continuar tomando Omeprazol varios días más, combinandolo con algún tratamiento natural. ¿En que zona sientes más dolor, en el estómago o en el vientre -parte inferior-. ¿Has notado mucosidad blanca o sangre en las heces?

En mi opinión puedes tener una pequeña ulceración en un tramo del colon, pero el ardor es más común en la zona del estómago (zona superior, aquí).

No puedo recetar ningún medicamento pero sí sugerirte tomar infusiones de una hierba curativa y de propiedades digestivas llamada "Zahareña" vulgarmente conocida como "Rabo de gato", es completamente natural, y se encuentra en herboristerías.

http://www.hermeneus.es/lakaraba/hierbas_infusion_rabogato_zaharena_bolsa_50gr_11960.html 

El planteamiento es probar esta hierba durante diez o doce días, para buscar una mejora importante sin necesidad de acudir al médico o tomar medicamentos químicos/antiinflamatorios como por ejemplo Almax, prednisona o Mesalazina.

Las infusiones de Zahareña se preparan de la misma forma que un Te o una Manzanilla. Puede tomar una infusión por la mañana, antes o después del desayuno (esperar una hora en caso de tomarla después del desayuno), una segunda infusión durante la tarde (por ejemplo a las siete), y una tercera infusión antes de acostarte. Es conveniente que la cantidad de hierba sea abundante, de esta forma la efectividad será mayor. Si en un plazo de ocho/diez días no experimentas ninguna mejoría, o esta es insuficiente, sería muy bueno volver a acudir a tu médico de cabecera o privado. Puedes comentarnos los resultados dentro de unos días si te animas a tomar la Zahareña.

Dentro de la dieta o alimentación, una serie de alimentos que puedes probar a eliminar (si los estuvieras tomando con frecuencia), son: Alcohol, Cafeína, Bebidas carbonatadas/con gas (como es lógico), Chocolate, zumo de limón o naranja, Menta y hierbabuena, Alimentos condimentados (salsas, picantes), o grasos (manteca), fritos o empanados, productos lácteos ricos en grasa (leche normal, batidos), Tomate y salsas de tomate. Es posible sustituir la leche por yogures y queso blanco. Mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas