¿El conductor de tierra protege en caso de que un rayo entre por la línea de nuestras casas?
En el estudio de la puesta a tierra, leí por allí que la función de la misma es brindar seguridad a las personas evitando que reciban descarga eléctrica por fugas de corriente y proteger a los componentes del sistema eléctrico contra rayos y sobretensiones.
Pero me pregunto como puede el conductor de tierra o el sistema de tierra proteger de un rayo por ejemplo
Suponiendo que cae un rayo en la antena de nuestra casa, quemaría los aparatos que estén conectados a la línea pero allí el cable de tierra no puede hacer nada porque la corriente no se deriva hacia ese conductor, no se si me explico. Bueno se derivaría si cuando la corriente llegara a la carcasa del artefacto pero para entonces los miles de voltios del rayos ya habrían dañado a los conductores que lo alimentan y a su bobinado si lo tuviera.
Salvo que se conecte los conductores que parten del contador o el icp a otra jabalina independiente, la instalación de tierra que conocemos no puede hacer nada frente a un rayo o una sobretensión.
¿Estáis de acuerdo?
Exactamente... cada instalación para su función especifica... Una puesta a tierra de protección no esta dimensionada ni pensada para conducir el golpe de enormes corrientes subitas de un rayo... Una instalación de pararrayos se construye totalmente independiente de cualquier otra y dimensionada apropiadamente para su cometido especifico = desviar el rayo a tierra. - albert buscapolos Ing°
Ok, creo que quedo claro, para la protección de sobretensiones, la puesta a tierra habitual no hace nada, tiene que ser una puesta a tierra especifica para esos caso. Muy bien - Anónimo
Así es Luis Emilio... y tanto las líneas de transmisión ( Alta y Media) como las de distribución( media y baja) poseen en su desarrollo puestas a tierra rígidas ya sea por sistemas de electrodos especiales o descargadores de sobtretensiones en cada torre. - albert buscapolos Ing°
Barbaro, agradezco por la aclaracion - Anónimo