Se suele esperar 20 / 30 días para hacerse la prueba, pero si hay algún síntoma, se puyede hacer antes y poner un tratamiento.
En casos de exposición a sífilis, se puede considerar el tratamiento con un antibiótico de manera profiláctica.
- Detección de anticuerpos inespecíficos: RPR, VDRL
- El TPHA (Treponema Pallidum Haemagglutination Assay), que identifica el antígeno cardiolipídico (prueba de aglutinación).
Estas pruebas tradicionales requieren su realización en combinaciones, para alcanzar un nivel de detección aceptable. No son pruebas rápidas.
Si las 2 pruebas que se elijan son negativas es porque el individuo no tiene sífilis, en todo caso ninguna contaminación muy reciente. En caso de duda, es aconsejado hacer un nuevo análisis 3 semanas más tarde.
Un TPHA negativo significa que el individuo no contrajo sífilis o que está curado. Por lo tanto el VDRL también debe salir negativo. Si sale un TPHA negativo y un VDRL positivo, es porque se trata de un diagnóstico errado de la sífilis.
La positividad de la prueba VDRL puede indicar la presencia de otras enfermedades porque se trata de una prueba no específica:
- Hepatitis virales.
- Mononucleosis infecciosa.
- Varicela.
- Tuberculosis.
- Toxoplasmosis.
- Pruebas específicas: FTA-Abs (inmunofluorescencia indirecta. Pone de manifiesto IgG e IgM.)
Tras el tratamiento, en el caso del VDRL, la prueba suele convertirse en negativa. Pero comúnmente el FTA se mantiene positivo a lo largo de la vida, y queda como una especie de registro de que la persona en algún momento tuvo sífilis. Esto se denomina cicatriz inmunológica.
Es importante saber, que una persona puede infectarse de sífilis varias veces en la vida, por cuanto esta enfermedad no produce inmunidad natural.
Tratamiento
Se puede iniciar el tratamiento de cualquier fase de sífilis.
Los antibióticos se usan para el tratamiento de la sífilis en todos sus estadios.
El tipo de antibiótico, la dosis y la duración del tratamiento dependen del estadio y las manifestaciones clínicas.
Después del tratamiento se suele programar un seguimiento a los 3 meses para asegurar que la infección ha sido tratada con éxito.
Sigue los consejos de tu médico.