Fórmula para Calculo de descuento automático

Me hace falta una fórmula que me calcule la promoción (e2)necesaria si cambio el pvp (h2)

Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1

·

¿Pero qué hay que poner en esa celda? Podrías haber puesto algún ejemplo.

Si es el descuento acumulado de los tres descuentos sería

= 1-(1-b2)(1-c2)(1-d2)

Y si te has asegurado que las columnas B, C, D y E tienen formato de tanto por ciento en E2 te aparecerá

14,2625%

Que es el descuento acumulado de los tres.

·

Y si no es eso lo que quieres da más detalles y ejemplos. Y si ya está bien, no olvides puntuar.

¡Gracias! 

Llevas toda la razón, voy a intentar explicarme mejor con la imagen adjunta:

Dado un pvp el preciofactura es

Pvp(1-margen)

Y debemos hacer que

Preciotarifa(1-dto1)(1-dto2)(1-dto3)(1-prom) = pvp(1-margen)

Luego

1-prom = pvp(1-margen) / [preciotarifa(1-dto1)(1-dto2)(1-dto3)]

prom = 1-pvp(1-margen) / [preciotarifa(1-dto1)(1-dto2)(1-dto3)]

Por tanto la fórmula para la celda E2 será

=1 - H2*(1-G2)/(A1*(1-B2)*(1-C2)*(1-D2))

Pero lo más importante de todo es que las columnas B, C, D, G estén en formato de tanto por ciento. Con lo cual aunque a la vista ponga 5% el valor real que hay en la celda es 0.05

·

Y eso es todo, espero que te sirva y lo hayas entendido. Si no es así pregúntame. Y si ya está bien valora la respuesta lo antes posible.

¡Gracias!

Funciona perfectamente, solo cambiar A1 por A2 (por si alguien le sirve esta respuesta también)

Buenos días, se me ha presentado un problema que no se resolver con la fórmula que me propones, aunque funciona de lujo, expongo:

La fórmula debe tener en cuenta los impuestos (iva 10% sobre venta) sin afectar el beneficio sobre venta:

En mi ejemplo: el precio de venta de 107,18€ tendría que llevar incluido el iva 10%, en este caso 0,10718, pero este precio de venta tendría que dejarme el 20% sobre la venta.

No se si he desarrollado bien mi problema.

Muchas gracias.

Si 107.18 es el precio total, el iva no es el 10% de esta cantidad sino

1.1x = 107.18

x = 107.18 / 1.1

0.10x = 107.18 · (0.10/1.1) = 107.18 · (0.09090909...)

O para ser exactos 107.18(1/11) = 9.743636...

Mientras que el precio base sería

107.18·(10/11) =97.436363...

Entonces supongo que quieres tener un 20% de margen sobre el precio base ¿o es sobre el precio de venta final?

Perdona mi ignorancia en estos temas matemáticos, voy a explicarme:

El iva si que es el 10% del precio final del articulo o al menos es como lo aplican en mi sector (Alimentación), vendo Flanes de Huevo, natillas etc...

El precio final es 107,18€ el cual tiene que llevar incluido mi margen (20% sobre la venta) y el impuesto (iva 10% sobre la venta), en este caso el 10% de 107,18€, es 0,10718€

Si no me he explicado bien luego te puedo enviar la hoja de calculo que tengo para que veas las formulas actuales.

Es que un tanto por ciento no es una cosa fija, es un tanto por ciento de algo. Yo por precio final entiendo lo que le cuesta al consumidor y por precio base el que no lleva incluido el IVA.

Si conocemos el precio base el precio final es

PF = PB * 1.10

Si conocemos el precio final el precio base es

PB = PF / 1.1

Y eso hace que el tanto por ciento a descontar del precio final para calcular el precio base no sea el 10% sino el 9.0909%

Si me mandas la hoja mejor

[email protected]

Lo que podrías hacer es abrir una pregunta nueva en Matemáticas en la que pongas para Valero, así saco puntos por la pregunta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas