Como solucionar el efecto invernadero en un ventanal
Tengo un ventanal de aluminio con Rotura Puente térmico de 65 mm. El vidrio es bajo emisivo y control solar Climalit Planistar 6/16/4+4 silence. El ventanal mide 3,6*2,7 metros y está formado por tres ventanas oscilobatientes de 2 hojas con fijos inferiores y fijos superiores. Es un quinto piso sin edificios enfrente que puedan protegerme del sol y su orientación es oeste. La fachada es protegida, no tiene persiana y no me permiten poner un toldo. En verano hace un calor insoportable. Les agradecería me indicasen cual es la solución más ventajosa a mi problema.
2 Respuestas
Respuesta de Prof. Francisco Poveda
-1
Respuesta de Confort Angel
Francisco, estoy de acuerdo contigo. Nada como un toldo, para un control solar correcto y efectivo. Lo considero mucho más óptimo que una persiana, ya que el toldo te permite vivir con luz, mientras la persiana, obliga a mantenerla bajada en gran parte para que sea efectiva.Los bajo emisivos con control solar, no estoy de acuerdo contigo. Estos, tienen un factor solar, un 46% inferior a un vidrio normal, y eso no son cuentos, sino datos científicos. El problema, como en el caso de Luis, es que un 46% menos, puede resultar insuficiente (volvemos a lo mismo, nada como un toldo), y tal vez en el caso de Luis, habría que haber recurrido a otros vidrios con otra cantidad de control solar. - Confort Angel