Problemas de casa compartida en herencia

Hola amigo/a:
Mis dudas son con respecto a una herencia que hace poco he recibido, concretamente se trata de una casa de pueblo de dos plantas. Esta casa es compartida en herencia con un hermano y se ha dividido en dos partes, la planta de arriba es de el y la planta de abajo es la mía. Hasta aquí todo perfecto, pero los problemas empiezan cuando mi hermano comienza hacer obras en su parte de la vivienda. Hace habitaciones, cocina, baño, pone suelos nuevos etc, en definitiva construye una vivienda nueva donde antes solo existían algunas habitaciones y un baño. Los problemas surgen cuando toma decisiones que yo entiendo que no son acertadas como por ejemplo la de hacer la bajada de aguas de su cocina hasta la toma de un sumidero de un patio que ahora es de mi propiedad. El se basa en esta decisión diciendo que antes de partir la casa en herencia efectivamente las aguas pluviales desembocaban desde un canalón a este sumidero.
Otras dudas que yo tengo es que tenga que pagar a medias el gasto por hacer un hueco en la fachada de la vivienda para hacer la puerta de entrada a la suya. También me dice que tengo que pagar la mitad del nuevo contrato de luz que el tiene que hacer.
Yo no tengo mucha idea de todo esto y por eso me pongo en contacto con usted. Si todo es correcto yo pagare de mil amores, pero sino, lo siento, tampoco quiero ser tonto por muy hermano que sea.
Un saludo y muchas gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
-1
La Solución más fácil, es venderle tu parte de la herencia.
Así no tienes problemas, ni gastos de mantenimiento, si no es tu residencia habitual.
Vaya! Pues me hace gracia su respuesta. Todo eso ya se ha contemplado y no ha podido ser. Yo solo le pido opinión sobre si es legal o no lo que el me pide.
Un saludo
Precisamente por eso, no me dices si es tu residencia habitual.
Precisamente por eso, yo sabia que habías contemplado esa posibilidad.
Resaludos.
Ya se lo he dicho en el primer comentario todo y solo le pido que se ciña a la pregunta de si es o no legal lo que me pide, no que si debo venderla o regalársela o si es vivienda habitual o no. Si no quiere poner interés en la respuesta no se dedique a hacer perder el tiempo a la gente. Lo siento si me paso, pero parece me parece que me esta tomando el pelo y yo no estoy para perder el tiempo con tonterías. Un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas