Problemas con nero

Tengo un problemilla, descargo a través de emule pelis, que luego a través del Nero introduzco en un cd para verlos en mi DVD de casa, el cual admite también vcd, pero hay pelis que una vez descargadas puedo ver en el PC, pero no así en el DVD, o bien se ve la imagen pero no el sonido, el cual si se oye en el PC. ¿Hay qué ajustar algún parámetro en el Nero, o cual puede ser el problema? Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
No todas las pliculas de emule son en formato mpg (vcd, kvcd-cvcd... etc) y por eso si puedas verlas en tu pc ya que tienen los codecs necesarios para reproducirlos, no así en tu dvd. Descarga las pelis en extensión "mpg" aunque te aconsejo que descargues las películas en las webs que pasare luego y que ya están en el formato adecuado (kvcd, vcd, cvcd), las pasas a cd con el nero y al dvd ;).
Aquí te explico algo más, ¿ale?
FORMATOS DIVX, VCD, CDVD, SVCD, KVCD
1.- VCD:
Es un formato de video similar a un CD de música en lo que respecta a que tiene un tamaño en bytes fijo en función de su duración. Es decir, un VideoCD siempre ocupa 1150 kb por cada segundo de video. Esto nos permite almacenar unos 70 minutos de video en formato VideoCD en un CD de 650 MB (igual que si fuera un CD de audio).
2.- SVCD:
Con la llegada del DVD (de calidad enormemente superior al VideoCD), surgió también una competencia, el SuperVideo CD. Lo desarrollaron los chinos como sistema para rivalizar al DVD en calidad sin tener que pagar los royalties que supone usar el sistema DVD. Por tanto la calidad del SuperVCD se acerca bastante a la del DVD.
3.- CVCD:
Y hace unos años apareció en España, de la mano del grupo de la página vcdsp.com el formato CVCD (en concreto se atribuye su creación a Denide, miembro de dicha página web).
CVCD, que hace referencia a Compressed VideoCD, es una modificación del estándar VCD que permite calidades similares o superiores en la mitad de espacio aproximadamente.
Esto lo consigue variando aquella norma de la que hablábamos al principio, lo de "tamaño constante por segundo". Un CVCD trata de comprimir independientemente cada fotograma, por lo que exprime al máximo la compresión de video.
Con el CVCD, nosotros decidiremos hasta que punto queremos comprimir cada fotograma, jugaremos con el Bit Rate (VBR, Variable Bit Rate).
4.- DIVX :
El DivX no tiene nada que ver con lo dicho anteriormente, viene de otra rama. Mientras que un archivo de VideoCD (o CVCD o SVCD) es un archivo MPEG, un DivX es un AVI, es decir, un archivo de Video de Windows. La diferencia es que está comprimido con unos códecs llamados DivX (también a menudo llamados MPEG4) que permiten comprimir con una calidad muy cercana al DVD haciendo que una película quepa en un CD (más o menos lo que hace el CVCD). Por eso se podría decir que estos dos formatos son rivales, los dos permiten los mismos objetivos (tener un DVD en un CD)
5.- KVCD:
El formato KVCD es una modificación del estándar MPEG-1 que nos permite crear videos de hasta 120 minutos de alta calidad en un CD convencional.
KVCD es un formato que nos posibilita la creación de CDs de hasta 120 minutos de video en CD-R/CD-RW de 80 minutos.
KVCD produce videos de 352x240(288) y 352x480(576) NTSC y PAL MPEG-1 de bitrate variable entre los 300Kbps a los 1,750 Kbps de video y audio a 160Kbps.
KVCDx2 viene en dos sabores:
1. Uno capaz de crear CDs de 120 minutos de video en un CD de 80.
2. Otro capaz de crear 120 minutos de video de calidad cercana a la de un DVD en dos CD-R's.
Espero haberte aclarado algo, ahí van las webs.
http://216.17.103.41/mpg/index.php
http://www.elitedivx.com/elitedivx.php
http://www.cvcdgo.com/PHP-Nuke/index.php
suerte y saludos ;)
Si hay alguna novedad, ya dirás cosas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas