Tema de aparato para salud

Hola mi pregunta es que voy al gimnasio y entre todos los ejercicios, hago abdominales y la verdad que acabas bastante jorobado, porque obligas mucho la espalda, y en la tele sale los aparatos esos que son cinturones, que por impusos electromanecticos, te hacen la misma labor que si lo hicieras normal pero sin hacer sobre esfuerzos en espalda, Y QUISIERA SABER SI ES CIERTO O NO, YA QUE SE UTILIZA PARA REHABILITACIONES Y ETC. PERO PARA USO DOMESTICO ES FRACTIBLE, O ES UN ENGAÑO.
Sin más, esperando prontas noticias.
Un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
El 95% de los dolores de espalda por abdominales suceden por mala técnica y desconocimiento de la realización del ejercicio. Imagina que la mayoría de los dolores lumbares llevan como terapia realizar abdominales.
Para hacer ejercicios que potencien la musculatura abdominal, debes seguir las siguientes normas generales:
Asegura el apoyo de la columna lumbar. Si ejercitas los abdominales sin apoyar tu columna lumbar corres el riesgo de arquear la columna lumbar y sobrecargar tu musculatura lumbar. Hacer abdominales de ese modo es un buen modo de causar problemas de columna lumbar, más intensos cuanto más los "ejercites".
Evita la contracción del psoas (El psoas ilíaco se extiende desde la última vértebra dorsal y las cinco lumbares hasta el muslo, atravesando la pelvis. Al contraerse, aproxima el muslo y las vértebras por delante, hasta hacer que se toquen el pecho y la rodilla. En los primeros 30 grados de flexión, los abdominales y el psoas colaboran. A partir de esa postura, el resto de la flexión del pecho sobre la pelvis se debe sólo a la acción del psoas): La contracción de los abdominales permite que la columna se flexione hacia adelante un máximo de 30º. El resto de la flexión se consigue gracias a la contracción del psoas, que tira del tronco permite que el pecho toque las rodillas y arquea la espalda hacia adelante. La contracción del psoas es, pues, más eficaz en términos de movimiento. Si estas acostado boca arriba, con la espalda recta y las piernas estiradas, e intentas incorporarte frontalmente, el psoas compite con los abdominales para realizar el primer tercio del movimiento - y habitualmente los supera -. A partir de los primeros 30º de movimiento, sólo trabaja el psoas. Eso significa que si haces trabajar a la vez el psoas y los abdominales, éstos sólo trabajarán una mínima parte de lo que debieran: Los ejercicios abdominales que se describen aquí se han diseñado específicamente para evitar que eso ocurra.
Trabaja los abdominales en el orden adecuado:
La dinámica de la musculatura abdominal hace que para contraer los abdominales inferiores deba contraer los superiores, y que para contraer los abdominales superiores "centrales" deba contraer los oblicuos. De ahí que si ejercitas antes los abdominales superiores, tu agotamiento te impedirá después ejercitar adecuadamente los inferiores y oblicuos.
Realiza el ejercicio lentamente: Cuánto más lentamente hagas el ejercicio, más haces trabajar a tu musculatura y menos riesgo tienes de dar un "tirón" incontrolado, que puede ser doloroso o causar contracturas. Hacer los movimientos lentamente cansa más, pero es mucho más eficaz y seguro. Por otra parte, mantener un instante la posición de máxima contracción aumenta el trabajo de la musculatura y fomenta el desarrollo de tu potencia, por lo que merece la pena hacerlo así.
Trabaja en velocidad para hacer test y pruebas físicas, pero el resto trabaja despacio.
Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas