Ruidos oído izquierdo. Gracias

Tengo un ruido en el oído izquierdo, fui al otorrino y me dio un tratamiento pero nada, luego al pasar lo consulte a un clínico y me dijo que ese ruido no se cura, que me acostumbre a vivir con el. Siento como si se desinflara un globo permanentemente, menos mal que me deja dormir de noche porque parece que se debilita dicho ruido cuando me acuesto. El otorrino me dijo que el problema esta en el oído medio.
Ahora estoy consultando a una curandera... Veré si da resultado. Pero si hay alguna solución me gustaría saberla. Gracias
{"Lat":-31.952162238025,"Lng":-59.0625}

1 Respuesta

Respuesta
1
Tratamiento
a. Tratar la causa médica asociada: En vista que el tinitus se puede presentar en enfermedades como Hipertensión arterial, Hipotiroidismo, Disfunción de articulación temporomandibular, enfermedades cardiovasculares, es necesario como primer paso tener control médico y farmacológico de la causa de base.
b. Control de factores: Evitar o eliminar las condiciones o los factores que desencadenan o empeoran el tinitus. Suspender el tabaquismo, cafeína, alcohol. Uso de precauciones laborales, si hay exposición constante a ruido.
c. Medidas farmacológicas: Se han empleado ciertos ansiolíticos, antidepresivos, y la Lidocaína de manera endovenosa o intratimpánica. Su inconveniente es el corto efecto; su dosis debe ser regulada por el médico tratante.
d. Maniobras de enmascaramiento: En ocasiones el tinitus incomoda, o altera la calidad de vida del paciente, produciéndole dificultades en el trabajo, vida socia, etc. Muchas personas se benefician del uso de un dispositivo auricular, similar a un audífono que emite un sonido más placentero que el ruido interno del tinitus.
e. Terapia de Re-entrenamiento del Tinitus: (TRT) Se basa en el principio de qué tan fácil es para el cerebro acostumbrarse o habituarse a una señal, y de filtrarla a nivel inconsciente para que no alcance un nivel consciente y sea percibida; es decir, se le resta importancia a la señal auditiva, no generando incomodidad, ni ansiedad por su presencia. TRT es un método formado por dos componentes: Consejería al paciente individualizada y Terapia de sonido, la cual en la mayoría de las ocasiones se trata de hacer uso de un generador de sonido que es emitido a un bajo espectro, guiándose por un protocolo de habituación. La terapia tiene una duración de 12 a 24 meses. No se enmascara el tinitus, sino se lleva a un nivel inconsciente para que no se transmita al consciente, y desencadenar reflejos y respuestas corporales. Por ejemplo: Es similar al hecho de acostumbrarse al ruido producido por un ventilador, refrigerador, o aire acondicionado; se conoce que está ahí, poro no se le presta atención
f. Terapia Cognitiva: Es una forma de consejería o psicoterapia que ayuda al paciente a mejorar sus reacciones frente al tinitus.
g. Retroalimentación: Es una terapia de relajación que enseña a manejar el estrés y la ansiedad, logrando cambiar las reacciones y estilo de vida que suscita el tinitus en la persona.
h. Quirúrgico: El procedimiento quirúrgico está indicado en el caso de tratarse de un tumor o de una malformación vascular cercana al oído, que origina un tinitus objetivo, el cual es aquel escuchado por el paciente y el examinador.
Agradezco la sugerencia del Doctor, pero observo que todos los que saben del tema no dan un método o sugerencia de medicamento para tratar este problema. Tendría que ser más directo el experto y proponer algún sistema que sea probado y que funcione.Es mi opinión, tal vez lo que me dijo ya es suficiente.Si es así doy por finalizada la pregunta. Gracias.-
Bueno lo de los ruidos en el oído que se llama tinitus es un problema que no tiene fácil solución hay varias posibilidades de tratamiento como esta escrito más arriba
también puedes probar una terapia como el eft
te remito al video que esta en youtube
http://www.youtube.com/watch?v=Z5G6tGFD9eQ
Puedes probarlo y me cuentas como andas

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas