¿Hay riesgo de embarazo?

Hola. Mire es que llevo 2 meses sin que me venga la regla y yo no he practicado sexo ni he hecho nada para que no me venga. Llevo desde septiembre sin mi novio y hace poco tuve un encuentro con el pero no hicimos nada, simplemente nos besamos, el me toco el culo y yo me puse encima de el pero los 2 llevábamos pantalón puesto. ¿Me ha dado por pensar si eso podría tener algo de riesgo pero es imposible verdad? ¿Y si me senté en algún sitio que tuviera semen? ¿Todo eso es imposible no? Es que voy a salir loca porque no encuentro explicación a mi retraso. Espero su respuesta cuanto antes.un saludo

1 respuesta

Respuesta
1
¿Eso podría tener algo de riesgo pero es imposible verdad? No tiene riesgo ninguno y siiiiiii es imposible
¿y si me senté en algún sitio que tuviera semen? ¿Tu te sientas desnuda en un sitio donde haya posibilidad de semen? Hasta si lo haces en un baño, lo que apoyas son las piernas no la vagina!
¿Todo eso es imposible no? SIIIIIIIIII
No encuentro explicación a mi retraso: un retraso en la regla no solo es por un embarazo, puede ser emocional, alguna situación de gran impacto, o por algún medicamento o tratamiento que estés haciendo o un estado de nervios que juegan una mala pasada siempre (épocas de exámenes, stress laboral, stress familiar, stress por estar sin trabajo, por haber roto una relación, por la muerte de alguien... etc..) También puede ser orgánico. Por lo que si solo el atraso te preocupa por si estas o puedes estar embarazada NO TE PREOCUPES SI ES QUE EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES NO TUVISTE RELACIONES SEXUALES, SIN CUIDADO! Pero si te preocupa por si pueda ser otra cosa puedes consultar a tu medico de cabecera que te hará un reconocimiento y como profesional te hará las indicaciones de acuerdo a tu historial medico y síntomas que presentes independientemente de analasis que pueda considerar.
QUEDATE TRANQUILA si lo que te preocupa es un riesgo de embarazo, tal y como me lo cuentas NO HAY RIESGO
Si, realmente lo que me preocupa es si podría tener riesgo de embarazo eso que le he comentado. Es que no hicimos nada más... nos besamos, el me toco el culo y yo me puse encima de el simulando sexo así rozándonos pero ambos teníamos los pantalones puestos... yo concretamente unos pantalones tipo jeans... y me dijeron por aquí que la tela no era impermeable y que los espermas podrían pasar a través de ella... pero es que yo veo imposible que pudieran pasar su calzoncillo, sus pantalones, mis pantalones y mis braguitas para llegar a mi vagina... voy a salir loca de tantas cosas que leo por aquí. ¿Usted piensa que los espermas podrían atravesar todo eso que le dije? Espero que me responda pronto y ya si finalizo mi pregunta. Muchas gracias por todo de verdad. Un saludo
Te reitero mi ultima frase QUEDATE TRANQUILA si lo que te preocupa es un riesgo de embarazo, tal y como me lo cuentas NO HAY RIESGO y como te dije deja de leer o escuchar comentarios porque VAYA ! Espermatozoide! Tan resistente! Hay gente que se divierte creando dudas a la gente que no tiene información y como te he informado NO TIENES DE QUE PREOCUPARTE!
Muchas gracias. ¿Entonces usted piensa que un esperma no puede moverse por una tela y traspasarla no? ¿Qué debería estar en un medio liquido para poder moverse o como? ¿Por qué es realmente imposible? Es que en estos momentos me duele mucho el pecho y no se si sera porque estoy ovulando o porque exactamente... también le digo que cuando tuve ese contacto con mi novio yo ya tenia un mes de retraso... porque nos vimos a primeros de enero y a mi no me vino la regla en todo el mes de diciembre... espero su respuesta final para poder puntuar como es debido. Muchísimas gracias por su paciencia. Un saludo y disculpe las molestias
El esperma no es que sea imposible que se mueva por tela o traspasarla o que lo tenga que hacer en un medio liquido. VEAMOS! Cualquier situación tiene sus excepciones pero hay que tratarlas como tal excepciones tienen que intervenir MUCHOS factores para que se puedan dar por lo que para no hacer un master sobre como quedar embarazada ni como es la vida desde que nace hasta que muere un espermatozoide. Debes tener en cuenta que si antes de tener la falta hace 2 meses no hubo una encuentro sexual con contacto directo de los órganos reproductores debes descartar la posibilidad de un embarazo ya que por la baja posibilidad o por ser una excepción podría CONSIDERARSE NULA la posibilidad. Y ahí entraríamos en estadística probabilisticas. Pero estamos hablando de personas normales tu y el sin antecedentes de pluriovulacion... etc. en fin creo que te tienes que quedar con que cuanta más información tienes más dudas tienes así que considero que además de hacerte un análisis en sangre (+ temprano confirma un embarazo) de embarazo, deberías visitar a tu medico para que te realice controles para diagnosticar las razones de tu atraso haciendo exámenes o estudios como una ecografía que también podría determinarlo que por lo que puedo ver puede deberse a Stress ya que muestras muchísima ansiedad y te dejas influenciar.
Así que independientemente de toda la información que hayas recabado de mi o de otro medio creo que si es tanta tu angustia o duda la manera es hacer análisis de sangre Subunidad Beta en sangre y una ecografía. Una vez tengas los resultados te sentirás tranquila y podrás desviar tu atención a controlar las razones de irregularidad menstrual no asociándolo a imposibles. De hecho considero que debes tener una charla con tu medico sobre educación sexual lo que te dará más tranquilidad a la hora de tener relaciones satisfactorias. Y no me produce impaciencia tus preguntas solo es que me parece que aquí en españa hay suficientes medios e información y sitios donde obtenerlas como también campañas y hasta charlas en los colegios para hacer el tipo de preguntas que tu haces por lo que puedo considerar que puede deberse a falta de educación sexual o a corta edad. Y aclararte que el hecho de no contestar lo que tu quieras escuchar no indica un error solo es que hay cosas que llevan más tiempo para madurar las ideas o atribuir si se está en lo cierto o no y se logra con experiencias o información contrastadas científicamente de profesionales y no de leyendas urbanas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas