Fibrilación auricular

Hola, hace 8 años me detectaron una arritmia con fobrilación auricular: ahora puedo estar 8-10 horas en arritmia diariamente; me entra y me sale automaicamente; estoy un poco mareado y cansado a veces; el jueves me hicieron un holter y estuve todo el tiempo sin arrítmia; me lo quitaron a las 13h y a las 16h entre en arritmia durante 48h; ahora hace 20 horas que estoy sin arritmia
el 2005 me hicieron una ablación por catéter, sistema carto, sin resultado positivo
el 2006 me hicieron otra ablación por catéter, sistema cato, sin resultado positivo
luego me aconsejaron una ablación quirúrgica, ¿pero no se que hacer pues parece una técnica nueva
tomo trangorex y tromalyt 500
qué me aconsejas? ¿Qué sabes de la ablación quirúrgica?
También tengo, desde hace una semana, un vibragym vibe revolution; ¿Me puede ir bien? Hago 10 minutos por la mañana y 10 por la tarde
gracias

1 respuesta

Respuesta
1
En principio quiero aclararte que no soy Médico sino Técnico en Cardiología (como dice bien mi presentación).
¿Cuál es tu edad?
En mi experiencia la ablación por catéter tiene una tasa de éxito bastante alta y está muy estudiada y experimentada. Tal vez debas probar con otro especialista en la materia (siempre con un médico cardiólogo electrofisiólogo). La experiencia aquí juega un papel fundamental. Si quien te practicó la ablación es un médico experimentado, no he dicho nada, puede ocurrir que la arritmia recurra una y otra vez.
Respecto a la ablación quirúrgica no es muy nueva, tiene muy buenos resultados y suele ser mínimamente invasiva. Es realizada en muchas partes del mundo por diversos especialistas. Siempre debes, en estos casos, dar con un especialista verdadero, para evitar las recurrencias y las idas y vueltas sin solución definitiva.
Debes saber que la fibrilación auricular (FA) es una arritmia muy compleja, y por ende su tratamiento no es tan sencillo como uno quisiera.
También existen otras opciones farmacológicas para controlar el ritmo cardíaco en estos casos.
Como paso último y definitivo, si te muestras refractario a las drogas y si la frecuencia cardíaca de los episodios de FA es muy rápida, la ablación total del nódulo AV y la colocación de un marca pasos (MP) definitivo podría abolir los síntomas y controlar tu frecuencia cardíaca. Este paso, como te mencioné, debe ser la última opción terapéutica ya que debe reservarse para una ultima instancia la colocación del marca pasos. Consúltalo con tu médico especialista.
Gracias por tu completa respuesta
Ahora voy a ir a un nuevo cardiólogo para ver su opinión
La ablación quirúrgica me da pánico y el resultado es también de solo un 70%

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas